Sonic empezó con mal pie cuando, el año pasado, publicó las imágenes del erizo en redes y horrorizó a los fans. No obstante, hay que aplaudir a los directivos del proyecto por escuchar las críticas y adaptarse a ellas, dejándonos un más que entrañable Sonic como producto final. Solo por el interés mostrado en escuchar a su público, incluso por encima de las voces de alguno de los actores, ya vale la pena ir a verla.
El director, Jeff Fowler, parece haberse inspirado más en la reciente Detective Pikachu que en los clásicos como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? además de “robar” ideas de escenas de otras películas. El caso más obvio es la de la congelación del tiempo, calcada a la de Quicksilver en X-Men.
En el camino de adaptar un clásico de los videojuegos al cine, hay que hacer un esfuerzo para que los personajes se vean bien y que el argumento no se contradiga con principios del previo universo fantástico. Generalmente, esto provoca que la trama sea simplona y poco innovadora. Sin embargo, en esta ocasión, resultará deliciosa para los que no sean muy exigentes con el argumento y sean capaces de dejar de lado las irregularidades de los poderes de Sonic.
Las dificultades de Sonic recuerdan mucho a la citada Detective Pikachu. Pero, mientras que Pikachu era interpretado por Ryan Reynolds (uno de los principales ganchos y distracción de las impurezas de la entrega), aquí el protagonista no tiene el mismo carisma. Schwartz hace bien de Sonic, aunque no llega al humor o a la imagen de gamberro que Reynolds adquirió en Deadpool y que tan bien habría encajado en este film. James Marsden está más que correcto y quien destaca es Jim Carrey, que interpreta estupendamente al Dr. Robotnik dándole vida gracias a los gestos robóticos, los aires de superioridad y las estrambóticas caras; lo cual desemboca en un villano interesante que compensa la falta de un protagonista con especial gancho.
Por lo demás, la historia explica de forma sencilla los orígenes de Sonic y ofrece al espectador la típica aventura de amigos que acaban derrotando al villano por permanecer unidos. Eso sí, que nadie se lleve a engaño, esto no es un título aislado, pues la escena post créditos muestra la intención de seguir con la saga siempre y cuando sea exitosa.
Firma: Yago Llopart
Director: Jeff Fowler
Guionistas: Josh Miller, Oren Uziel, Patrick Casey
Intérpretes: Ben Schwartz, James Marsden, Jim Carrey, Tika Sumpter
Género: Acción, Aventuras, Fantástico
País: EE.UU.
Fecha estreno: 14/02/2020
Lenguaje: Coloquial
Sonic aparece en la tierra de pequeño tras un traumático suceso. Permanece solo y oculto en la comunidad de Green Hills haciendo trastadas a los vecinos hasta que el malvado Dr. Robotnik detecta su presencia y va en su búsqueda.
Antes de poder huir, Sonic se topa con Tom Wachowski, el idealizado sheriff del pueblo, que del susto lo anestesia. Entonces Tom y Sonic se harán amigos y escaparán del incansable Robotnik en busca de sus anillos mágicos para ponerlo a salvo.
Título original: Sonic the hedgehog
País: EE.UU.
Duración: 99'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Paramount Pictures
Color: Color
Avisos