Waad al-Kateab se propone registrar con una videocámara todas las vivencias del conflicto armado sirio. La pieza, inevitablemente política, es totalmente apolítica en cuanto al humanismo que aporta y a la falta de valores que obvian grandes carencias en el mundo actual. Con esta perspectiva, narra cómo ella y su familia intentan permanecer en la ciudad de Alepo.
Más que un documental, se trata de una lección que perdurará digital y mentalmente durante años. Hay pasajes muy intensos. Por ejemplo, cuando se les da la oportunidad de huir, se quedan y dejan atrás familia y matrimonios, como le sucede a Hamza, el mejor amigo de Waad y principal responsable sanitario y pieza fundamental en la vida de ella.
Técnicamente, el film está grabado en una primera persona que varía según quién toma el dispositivo, y se alterna con planos abiertos de la ciudad, o lo que queda de ella. También incluye algunas secuencias grabadas con dron, cosa que nos hace plantearnos que se rodaron a posteriori. En otras ocasiones, oímos la voz en off de la protagonista dedicando mensajes a su hija.
Cruda pero necesaria, esta película enmudece cualquier boca y congela cualquier vaso: fuente de reflexión de donde emanan millares de sentimientos y valores como un martillo golpea y hace tambalear todos nuestros principios. No olvidéis que nada es ficción y que ninguna de esas personas está actuando: es esencial.
Firma: Roi Iturregui
Director: Edward Watts, Waad Al-Kateab
Guionistas: -
Intérpretes: -
Género: Documental
País: Reino Unido, Siria
Fecha estreno: 13/11/2020
Lenguaje: Coloquial
Waad, periodista siria, registra con su cámara la sinfonía de explosiones, llantos amargos y rostros desesperados que supuso el asedio a Alepo a manos del gobierno de al-Ásad y Rusia.
Título original: For Sama
País: Reino Unido, Siria
Duración: 93’
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Surtsey Films
Color: Color