Para entrar a vivir es una adaptación de uno de los cuentos originales de Narciso Ibañez Serrador de las Historias para no dormir. En el pasado, ya se han hecho adaptaciones de este mismo relato. Jaume Balagueró dirigió la suya propia en 2006 con Macarena García liderando el elenco. Resultaba una crónica de terror que trataba de captar la esencia de la original.
Sin embargo, esta vez tenemos algo nuevo, una propuesta mucho más descafeinada. Se ha reducido el tono terrorífico de un piso oscuro hasta llegar a la luminosidad de un bajo de diseño con jardín zen, que más bien inspira tranquilidad. Todo se debe a que Pablo Aragüés y Marta Cabrera decidieron hacer una versión más bien cómica de la obra, pero intentando manter el misterio, sin mucho éxito. La trama se acaba volviendo predecible, el tono humorístico hace que no te la tomes en serio e intenta decir demasiadas cosas en muy poco tiempo. Como resultado, la sensación que se le queda al espectador es la incomprensión de la resolución final.
La película cuenta con banda sonora a cargo de la artista Zahara y el grupo Juno. Es uno de los puntos fuertes de la producción y en la que parece que se apoya en exceso el film.
Para entrar a vivir es una historia interesante para pasar una tarde de domingo en la sobremesa. Más allá de eso, es probable queno quede en la memoria como la mejor adaptación de los títulos de Narciso Ibañez Serrador.
Firma: Javier Sáez
Director: Marta Cabrera, Pablo Aragüés
Guionistas: Pablo Aragüés
Intérpretes: Bárbara Goenaga, Gorka Otxoa, Luisa Gavasa
País: España
Fecha estreno: 04/11/2022
Lenguaje: Coloquial
Ana y Maxi, una pareja de treinta y tantos, buscan comprar su primera casa. No conformes con lo que les ofrece su agente inmobiliaria, Luci, son tentados con un piso ideal. Demasiado ideal.
Título original: Para entrar a vivir
País: España
Duración: 140'
Fecha producción: 2022
Distribuidora: Redwood films
Color: Color
Avisos