Dennis Lehane, inspirado escritor de novelas llevadas con éxito al cine (Shutter Island, Mystic river y Adiós, pequeña, adiós), se encalló en el primer capítulo de Animal rescue, que dio por finalizado al convertirlo en un cuento breve. Con él ha dado el paso de adaptarse a sí mismo para la gran pantalla y entregar un guión con muchas virtualidades.
Para el director, Michaël R. Roskam, supone también un paso adelante en algo distinto. Belga de nacimiento y finalista en los Oscar 2011 a mejor película de habla no inglesa con Bullhead, Roskam dirige aquí su primer film en territorio americano. Se emplea a fondo, pero también con discreción, en dar vida al relato hábilmente construido por Lehane, un contador de historias que domina las coordenadas de la soledad urbana, la lucha entre la redención o la condena y los personajes marcados por su manera de decir o callar.
Precisamente, La entrega se articula a través de la ambigüedad que brota de esos pasados desconocidos, esos pensamientos no verbalizados y esas miradas que intentan no revelar; y también de esas repeticiones de la réplica de su interlocutor que caracterizan el retardado hablar del protagonista, del modo cansado de Marv o de las preguntas impertinentes del detective de policía y feligrés de la misma misa diaria de Bob. Todo esto erige unos personajes sólidos, con sus tormentos y con su voluntad de recomponer la vida con atajos o incluso sin ellos. En esos tramos de ambivalencia, el film logra combinar el drama personal con la trama criminal y de bajos fondos, en un tono más sereno que las participaciones de Lehane en las series The Wire o Broadwalk Empire.
Además de estos aspectos y de la frecuente simbología religiosa que emplea el guión para caracterizar personajes y conflictos, Michaël Roskam consigue una unidad compacta en el guión (todo se interrelaciona y por eso continuamente se mueve hacia delante y en profundidad) y en la puesta en escena. Inspirados por el pintor George Wesley Bellows, Roskam, su director de fotografía y su directora de producción recurrieron a la luz de sus cuadros para reconstruirla y filtrarla en este retrato del noreste neoyorquino.
Entretenida, algo magnética y, principalmente, marcada por el carisma de James Gandolfini (en su último trabajo) y de Tom Hardy (un joven gigante que despierta su gran potencial interpretativo en cada nuevo film), La entrega se acerca a un público más amplio que el seguidor de sórdidos relatos sobre crimen organizado.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Michaël R. Roskam
Guionistas: Dennis Lehane
Intérpretes: James Gandolfini, John Ortiz, Matthias Schoenaerts, Naomi Rapace, Tom Hardy
Género: Drama
País: EE.UU.
Fecha estreno: 26/09/2014
Lenguaje: Vulgar
Bob Saginowski es un camarero silencioso y solitario que trabaja en el bar de su primo Marv en Brooklyn. Allí se producen entregas de dinero clandestino fruto de apuestas dirigidas por gánsteres. Al mismo tiempo, Bob rescata a un cachorro de la basura de Nadia, una desconocida con la que, a partir de entonces, empieza a trabar amistad.
Título original: The drop
País: EE.UU.
Duración: 107'
Fecha producción: 2014
Distribuidora: Fox
Color: Color
Avisos