Puede parecer una comedia… y desde luego que lo es, con algunos momentos graciosos, y un buen puñado de efectos especiales. Pero el guionista y director Bob Clark va más allá al decir que “siempre he visto la película como una obra sobre la moralidad, con su conflicto entre el bien y el mal. Hay un conflicto entre el punto de vista fascista, obsesivo y deshumanizado de la doctora Elena y la aproximación al estudió de los bebés expresada por sus sobrinos Robin y Dan”. Me temo que el director exagera un poquito, y a ratos el film es algo soso. Pero distrae, en la línea de títulos como Mira quien habla. Uno de los méritos de la película es el difícil trabajo con los bebés.
Firma: Redacció
Director: Bob Clark
Guionistas: Steven Paul
Intérpretes: Christopher Lloyd, Kathleen Turner
Género: -
País: EE.UU.
Fecha estreno: 23/07/1999
Lenguaje: Coloquial
Esta comedia familiar sigue la pista a la siniestra doctora infantil Elena Kinder -una recuperada Kathleen Turner-, que trabaja con niños prodigio de corta edad, con la idea de entender el lenguaje propio de los bebés, y así aprovecharse de sus privilegiados cerebros. Pero Sly, un chavalín de dos años, le va a complicar las cosas, a la vez que descubre que tiene… una hermanita gemela.
Título original: Baby Geniuses
País: EE.UU.
Duración: 97'
Fecha producción: 1999
Distribuidora: -
Color: Color
Avisos