Con un presupuesto de más de 500 millones de pesetas y cuatro años de duro trabajo, se trata del primer largometraje de animación 3D de Europa. Las técnicas empleadas son las mismas que las de los estudios Pixar de Disney (Toy story, Bichos…), aunque el resultado no es tan brillante. Sin embargo, la película es un pequeño gran paso para el desarrollo de la animación, de por sí ya muy creativa, que existe en nuestro país.
Firma: Redacció
Director: -
Guionistas: -
Intérpretes: -
Género: -
País: España
Fecha estreno: 03/08/2001
Lenguaje: Coloquial
Basada en la novela de Wenceslao Fernández Flórez, la película cuenta que todos los días el ocioso sr. D´bondo y su fiel criado Rosendo atraviesan la Fraga de Cecebre exclamando: “Así Dios me salve si no me parece que estuviera animado el bosque entero”. Y así es, ya que en cuanto los humanos desaparecen, los árboles abren sus ojos y el bosque cobra vida, mostrando todo su esplendor. Un día, los hombres plantan un nuevo inquilino, un engreído poste telefónico. Aquí comienzan los problemas…
Título original: El bosque animado
País: España
Duración: 90'
Fecha producción: 2001
Distribuidora: -
Color: Color
Avisos