Amor bajo el espino blanco

Análisis

Con dos años de retraso llega a España la última película del magnífico director chino Zhan Yimou. Sus últimos films, antes de una breve temporada de descanso, se habían alejado de su tono habitual y discurrían, con la misma calidad y belleza, por los azarosos parajes de la acción y las artes marciales (Hero, La casa de las dagas voladoras…).

Pero ahora ha regresado a su estilo, con más fuerza y perfección si cabe, y nos ofrece una película poderosa, una impresionante historia de amor que cala en el espectador y le impregna a partes iguales su belleza, su emoción y su sencillez.

Para confeccionar este relato parte de una historia real, la entrecruza con la leyenda del espino para alejarla del drama realista y la sitúa en el contexto de la revolución popular china para que las directrices gubernamentales funcionen como verosímil elemento de tensión.

Como ya hemos comentado es una historia de amor, intensa, sutil y apasionada. Contada con un ritmo pausado, “oriental” podríamos decir, discurre en un ambiente cotidiano, entre trabajos manuales del campo y la ciudad, entre libros de estudio, preocupación por el futuro y la presión latente que ejercen los dirigentes de la dictadura popular.

La figura de un narrador y la inclusión de intertítulos, lejos de distanciarnos de la trama, nos ayudan a profundizar en ella y refuerzan su carácter mítico de historia de amor imperecedera.

Sorprende el riesgo que ha corrido Yimou al apostar por dos actores noveles para sus protagonistas, pero como cineasta veterano ha sabido sacar partido de la frescura de su juventud que aporta sinceridad y encarnan así a sus personajes con tal verismo que consiguen transmitir al espectador todos sus sentimientos. El resto de actores contribuyen con solvencia a tejer el entramado de relaciones entre las que deben moverse Sun y Jing.

Y nada se puede reprochar a la fotografía, la música, el vestuario o la dirección artística en general. Todos los aspectos formales se dejan elevar por la fuerza y calidad de un guión que atrapa por su humanidad y su visión positiva de un amor limpio (aunque sensualmente arriesgue quizá demasiado en el momento de la prueba), que sabe esperar, que comparte pequeños momentos y pequeños detalles, que es responsable con los deberes familiares y laborales, que disfruta de breves encuentros y que puede así enfrentarse a cualquier dificultad.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Zhang Yimou

Guionistas: Yin Lichuan

Intérpretes: Chen Taisheng, Li Xuejian, Rina Sa, Shawn Dou, Xi Meijuan, Zhou Dongyu

Género: -

País: China

Fecha estreno: 11/10/2012

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Jing es una joven china que estudia para ser profesora durante la Revolución Popular de Mao. Como parte de sus prácticas debe pasar una temporada trabajando en el campo. Allí conocerá a Sun, un ingeniero, también joven pero algo mayor que Jing, que se enamorará de ella y comenzará a cortejarla con pequeños y cariñosos detalles que le ayuden a sobrellevar mejor su vida allí.

Pero seguir adelante con su noviazgo no será fácil. El padre de Jing está en la cárcel por no ser partidario de la dictadura de Mao y su madre teme que esa relación distraiga a Jing de su objetivo de ser maestra o les traiga problemas con las autoridades que las tienen sometidas a una estrecha vigilancia.

Título original: Shan zha shu zhi lian

País: China

Duración: 121'

Fecha producción: 2010

Distribuidora: Golem distribución

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir