Capitán Phillips

Análisis

El director británico Paul Greengrass, con Bloody Sunday, El ultimátum de Bourne y El mito de Bourne, y otros destacados títulos en su haber, además de dos Oscar y numerosos premios cinematográficos, es un auténtico especialista en thriller.

Con certeza este Capitán Phillips pasará a ser uno de los títulos que incrementará su fama, con este experto toque de verosimilitud con el que ha rodeado esta nueva cinta. Un notable acierto, complementado con la elección del protagonista principal, el notable actor Tom Hanks en el rol del Capitán Phillips, con una magistral interpretación que huele a premio. Es tal la identificación de Hanks con el personaje que, durante todo el film, estamos viviendo su dramática circunstancia como si del propio Capitán se tratara.

Por las características del hecho en sí y, también por no ahorrar demasiados detalles del suceso, el film tiene un metraje importante, presumimos que bastante circunscrito a la precisa exposición de los avatares acaecidos. Dejando aparte algunos pequeños detalles sin importancia, la acción nos sitúa con fidelidad a la reconstrucción de aquel asalto y secuestro naval que tuvo notable trascendencia en los más importantes medios de comunicación de todo el mundo.

El constante uso de cámara en mano confiere mayor verosimilitud a la descripción de muchas de las secuencias, dotándolas de la autenticidad que transmite la sensación de reportaje real.

Por ceñirnos a la temática del film, y reconociendo que los actos de piratería cometidos por los somalíes se iniciaron como medio de subsistencia ante el declive de su comercio pesquero motivado por la sobreexplotación industrial extranjera, aquellos hechos no pueden justificarse bajo ningún pretexto al poner en peligro vidas humanas y desafiar normas y leyes basadas en acuerdos de aplicación mundial.

Pese a ello siempre nos quedará el resquemor de la gran diferencia de oportunidades existentes entre dos mundos de nuestro planeta en constante ebullición. En un momento de la cinta, el Capitán Phillips le pregunta al jefe de los piratas: “¿No piensas que dedicándote de nuevo a la pesca volverías a ser más feliz?”. Respuesta: “A lo mejor… en América”

Es para recapacitar.

Firma: Joaquín Guitart

ficha técnica

Director: Paul Greengrass

Guionistas: Billy Ray

Intérpretes: Barkhad Abdirahman, Chris Mulkey, Corey Johnson, Faysal Amed, Max Martini, Michael Chernus, Tom Hanks

Género: Thriller

País: EE.UU.

Fecha estreno: 18/10/2013

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Capitán Phillips es un análisis sobre el secuestro del carguero norteamericano Maersk Alabama, llevado a cabo por un grupo de piratas somalíes en el año 2009. La película se centra en la relación que se establece entre el oficial al mando del Alabama, el Capitán Richard Phillips (Tom Hanks) y el jefe de la banda somalí, Muse (Barkhad Abdi). Enfrentados en un choque de fuerzas irreversibles frente a las costas de Somalia, ambos hombres se hallarán a merced de fuerzas que escapan a su control.

Título original: Captain Phillips

País: EE.UU.

Duración: 134'

Fecha producción: 2013

Distribuidora: Sony

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir