El doble más quince

Crítica El doble más quince

Análisis

Esta historia de la relación entre una mujer adulta y un menor cuenta con un inicio interesante que acaba ahogado por escenas predecibles e inverosímiles. A pesar de las correctas interpretaciones, la propuesta resulta absurda.  


Una mujer que ronda los 50 (Ana) y un menor (Enric) que se conocen en un chat sexual es una situación de la que uno no sabe bien qué esperar. Por un lado, puede resultar evidente lo que se busca en estos portales pero, por el otro, el arranque del film es elegante y parece que apunta a un encuentro interesante entre estas dos personalidades.

Sin embargo, el desarrollo de la cinta no está a la altura de la atractiva apariencia de la premisa. El primer contacto entre Ana y Enric va adquiriendo un cariz filial a medida que se afianza, para acabar en una relación nada creíble en un giro un tanto artificioso. Predeciblemente, ella rejuvenece hasta casi convertirse de nuevo en una adolescente irresponsable y él, por el contrario, llega a algún punto de madurez adulta.

La película se propone como un paseo –al estilo de una road movie aunque a pie– con conversaciones que pretenden ser profundas pero no son más que diálogos forzados, muy antinaturales. Por ello, el guion casi parece un trabajo escolar donde el enunciado ordenaba introducir una serie de temas concretos.

No desmerece la correcta interpretación de los dos actores pero eso no consigue levantar el resto de elementos: situaciones precipitadas, secuencias obvias y personajes poco desarrollados. En general, el largometraje es irracional e inverosímil y acaba haciéndose lento y absurdo, especialmente en las escenas finales, completamente esperadas. Mención aparte al revuelo que estas hubieran causado si la mujer, en vez de ser la adulta, hubiera sido la menor de edad.

El doble más quince no tiene nada más que destacar a excepción de una particularidad curiosa como es el desenfoque del ambiente para centrar la atención en los protagonistas. Este recurso evidencia que no importa nada más que lo que hablan entre ellos. No obstante, acaba cansando a la vista.

Firma: Patricia Amat

ficha técnica

Director: Mikel Rueda

Guionistas: Mikel Rueda

Intérpretes: Germán Alcarazu, Maribel Verdú, Mario Plágaro

Género: Drama

País: España

Fecha estreno: 28/02/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Ana está a punto de llegar a los 50, está casada y tiene dos hijos. Un día decide entrar en un chat sexual en internet y conoce a Enric, un chico de diecisiete años. Ambos deciden verse una tarde y mantienen diversas conversaciones desde sus particulares puntos de vista.

Título original: El doble más quince

País: España

Duración: 90'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Filmax

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir