Emmanuel Courcol cuenta con detenimiento algunos rastros del paso de la guerra por el ser humano. Observa las heridas mientras ensalza aquellos que lograron lo imposible: volver a casa y mantenerse con vida.
Courcol, ya desde un principio, marca los puntos sobre las íes y, con maestría, muestra que él sabe pasar de un magnífico (aunque muy crudo) plano secuencia inicial sobre las trincheras, a la calma de una África y Francia de los años 20.
Esos singulares años 20 son el marco perfecto para afianzar una historia sobre sentimientos contrarios. Y es que, como dice el director, la post-guerra siempre ha sido cuna para el “asombro y la culpa por haber sobrevivido». Romain Duris y Grégory Gadebois actúan como verdadero reflejo de esa dualidad que trae consigo el trauma del conflicto bélico. También, gracias a ellos, el film refleja una bonita idea sobre el lazo familiar, aunque este no es el único matiz de amor que nos aguarda en Alto el fuego.
El director y guionista también quiere hablarnos sobre algo muy actual: el compromiso con un ideal. Las colonias africanas de entonces son un espejo de muchas disyuntivas que conciernen al contemporáneo tercer mundo. Revela cómo, desde siempre, muchos han perseguido su sueño y para ello han emigrado; o han matado por una causa que no es la suya.
Courcol también trata el “amor” junto con el afán de libertad de la mujer que pese a parecer dura, sigue manteniendo su esencia y sensibilidad. Y con esta sub-trama nos habla sobre el divorcio y la libre elección del amar.
Pero, seguramente, Emmanuel Courcol cuente más de lo que vemos, ya que la mente del espectador divaga mientras disfruta de una trama sencilla y visualmente cuidada que corre a manos del operador de cámara principal de Clint Eastwood, Tom Stern.
Firma: Carla Sciamma
Director: Emmanuel Courcol
Guionistas: Emmanuel Courcol
Intérpretes: Celine Sallette, Grégory Gadebois, Julie-Marie Parmentier, Maryvonne Schiltz, Romain Duris, Wabinlé Nabié, Yvon Martin
Género: Drama
País: Bélgica, Francia
Fecha estreno: 10/08/2018
Lenguaje: Coloquial
Georges Laffont está traumatizado ¿por? la Primera Guerra Mundial y decide irse a vivir a África junto con otro sobreviviente, Diofo. Pero las circunstancias hacen que Georges regrese a París para encontrarse con su hermano Marcel (al que la guerra dejó sordo) y su madre.
Título original: Cessez-le-feu
País: Bélgica, Francia
Duración: 103'
Fecha producción: 2016
Distribuidora: A contracorriente films
Color: Color