Empezamos a sospechar que el autodenominado Universo Marvel es, efectivamente, un universo auténtico, como el real: inmenso, inabarcable, eterno y brillante. Cuando estamos a la espera de la resolución de la Infinity War que nos dejó anonadados hace casi un año, asistimos a la aparición de una nueva heroína, desconocida hasta ahora, pero que ya surca las páginas de los cómics desde 1968. La Capitana Marvel, nombre de guerra de la piloto norteamericana Carol Danvers, lidera en solitario una historia que nos retrotrae a los años 90. Gracias a ella, no solo incorporamos un nuevo personaje a la galería de héroes marvelianos, sino que asistimos a los comienzos de Furia y Coulson como piezas insustituibles de esta galaxia de Shield, y compañía.
La cinta no defrauda y fascina, como siempre, por su magnificencia visual, su explosión de colores y la desbordante imaginación que parece no acabarse nunca. Brie Larson, inolvidable por su papel de madre en La habitación, el inquietante Jude Law y una implicada Annette Bening, consiguen hacerse con sus personajes y se cuelan con éxito entre los referentes de esta saga. Sin embargo, el gato al agua se lo llevan Samuel L. Jackson y Clark Gregg al ofrecernos una imagen desconocida y muy simpática de sus primeros pasos lidiando con estos justicieros con superpoderes.
Encontramos, también, un positivo mensaje acerca de la necesidad de luchar por los propios ideales sin sucumbir a las presiones nocivas que nos vienen del exterior y de valorar la fortaleza para levantarse tras una caída las veces que sean necesarias. Esta idea, así como la de revindicar un rol más relevante de la mujer en oficios tradicionalmente reservados a los hombres, se hace con bastante poca sutileza pero, sea como fuere, no viene mal su difusión.
El problema es que todo este trabajo se sustenta en un guion bastante escaso, muy confuso y falto de equilibrio, por lo que, a pesar de la acción y del interés con el que saben captar la atención del espectador, el film acaba por hacerse demasiado largo. El humor tarda en aparecer y el relato incluye demasiadas referencias a las subtramas de la saga haciendo que el no iniciado (o el friki adormecido) se pierda en más de una escena. Es una pena que en la sala se contenga más la respiración en las escenas post-créditos, que obviamente anticipan el Vengadores Endgame, que ante las gestas de la Capitana.
Emocionante, eso sí, el breve e inicial agradecimiento al recientemente fallecido Stan Lee, sempiterno creador de muchos de los cómics de la factoría Marvel. Fue responsable de haber mantenido su interés a lo largo de tiempo y de haber ayudado a que poblaran las salas de cine de modo que las nuevas generaciones puedan disfrutar de sus inolvidables personajes.
Firma: Esther Rodríguez
Director: Anna Boden, Ryan Fleck
Guionistas: Anna Boden, Geneva Robertson-Dworet, Ryan Fleck
Intérpretes: Annette Bening, Ben Mendelsohn, Brie Larson, Jude Law, Lashana Lynch, Samuel L. Jackson
Género: Acción, Aventuras, Ciencia-ficción
País: EE.UU.
Fecha estreno: 08/03/2019
Lenguaje: Coloquial
Vers aún no controla bien sus poderes pero está ansiosa por demostrar a los Kree que, a pesar de haber perdido la memoria, tiene clara su obligación de luchar contra los malvados Skrulls.
Sin embargo, cuando es capturada y algunos destellos de memoria comienzan a tener sentido, acaba en la tierra y reconoce en ella el hogar del que salió hace seis años. Ahora deberá luchar por encontrar la verdad y salvar su planeta.