Carmen

Crítica Carmen

Análisis

El director sabe aprovechar su inteligencia rítmica y musical para sacar adelante una ópera prima irregular, pero solvente. Una adaptación digna que se eleva con el talento del tándem protagonista y su principal compositor.


Benjamin Millepied, reconocido coreógrafo (y también parte del elenco) de Cisne negro, opta por volver a un célebre texto para su ópera prima. La clásica obra de Prosper Merimée –inspirada supuestamente en un poema de Alexander Pushkin y posteriormente influencia para la renombrada ópera de George Bizet– vuelve a la gran pantalla nuevamente con otra libre adaptación.

En esta versión de Carmen, el drama musical se reinterpreta en la frontera entre EEUU y México, en un ambiente desértico y desamparado. Este contexto se acopla a la naturaleza trágica de la historia para abordar de fondo temas como la crisis migratoria y la violencia estructural presente en ambos lados.

El film de Millepied mantiene la influencia operística en la instrumentalización y el uso de solemnes coros. Para esta propuesta musical, acopia el talento, entre otros, de Nicholas Britell, compositor de grandes bandas sonoras recientes, para entregar uno de los puntos fuertes de su propuesta. Paralelamente, el propio director se encarga de coreografiar unos bailes que devienen formas de expresión, así como formas de marcar el tono y el ritmo por el que va transitando la historia. Y, a pesar de que las danzas rozan el ser teatro grabado, se cuidan minuciosamente para ofrecer grandes momentos.

Esta revisión de Carmen se muestra irregular por momentos, en parte por un guion un tanto descuidado, una puntual superficialidad y una arriesgada estilización que roza el desapego. Sin embargo, consigue mantenerse a flote, recalibrar sus propios puntos flojos y mantener cierto misticismo con escenas más oníricas y fantasmagóricas, pero accesibles al público. Asimismo, Melissa Barrera y Paul Mescal sobresalen en sus respectivos papeles, levantando esos diálogos un tanto artificiosos y mostrando una versión menos tóxica de los clásicos amantes.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Benjamin Millepied

Guionistas: Alexander Dinelaris, Benjamin Millepied, Loïc Barrere

Intérpretes: Elsa Pataky, Melissa Barrera, Nicole da Silva, Paul Mescal, Rossy de Palma, Tara Morice

Género: Drama, Musical

País: Australia, Francia

Fecha estreno: 02/08/2024

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Tras el asesinato de su madre, Carmen se ve forzada a cruzar ilegalmente la frontera para encontrar ayuda en una antigua amiga. Cuando su camino se cruza con el de Aidan, un exmarine que patrulla la frontera, ambos quedan unidos en su viaje por escapar.

Título original: Carmen

País: Australia, Francia

Duración: 116’

Fecha producción: 2022

Distribuidora: Filmin

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir