Es probable que la película de Arantxa Echevarría esté llena de buenas intenciones, pero la mezcla desequilibrada de sus tramas y de las situaciones que propone deja un producto sin rumbo fijo.
La cámara sigue a tres personas diferentes: Lucía, hija de inmigrantes, Claudia, su hermana mayor y Xiang, una niña adoptada de la misma edad que Lucía. El problema es que el guion va saltando de una historia a otra sin armonía y sin propósito evidente. En su intento por reflejar la crisis de identidad y de integración que sufren sus protagonistas, la cinta no está exenta de momentos duros que llevan a tomar conciencia del racismo y las clases sociales. No obstante, esto lo hace como si se tratase de una noria que solo da vueltas y no llega a ninguna conclusión ni propone solución alguna.
A su favor debe apuntarse que el nivel del conjunto se eleva un poco gracias al personaje de Lucía y a la intervención de Carolina Yuste, así como a la introducción de alguna escena tierna y divertida que aligera el visionado. A pesar de ello, la sensación al acabar es que uno ha estado presenciando las tristezas de un grupo de gente sin poder hacer nada al respecto.
Firma: Patricia Amat
Director: Arantxa Echevarría
Guionistas: Arantxa Echevarría
Intérpretes: Carolina Yuste, Ella Qiu, Leonor Watling, Pablo Molinero, Shiman Yang, Xinyi Ye, Yeju Ji
Género: Drama
País: España
Fecha estreno: 06/10/2023
Lenguaje: Coloquial
Lucía es hija de inmigrantes que trabajan en un bazar y se intenta integrar como una más en el colegio, igual que su hermana mayor. Por otro lado, Xiang es adoptada y no se siente china ni española. Al cambiar de colegio, acaba en la misma clase que Lucía, pero las niñas no comparten nada que pueda llevarlas a ser amigas.
Título original: Chinas
País: España
Duración: 115’
Fecha producción: 2023
Distribuidora: A contracorriente films
Color: Color