A pesar de ser una cinta con una premisa muy sugerente y valiente, le falta profundizar aún más en una institución y una sociedad demasiado hermética, de la cual se sabe poco. Hay muchos elementos que a los espectadores occidentales se les pueden escapar de las manos.
Las escenas en las que se genera tensión y presentan cierto contraespionaje son muy alentadoras y mantienen en vilo al público. Adam, el protagonista, pasa de ser un chico tímido e ingenuo a darse cuenta de que vive en una sociedad llena de intereses, corrupción y manipulaciones. Y, como en el juego del ajedrez, él tan solo es un simple peón. No obstante, gran parte de la película se pierde entre repetitivos rezos y oraciones que no son esenciales para la trama.
Por ello, su duración es algo excesiva, aunque descubre intrigantes facetas sobre la manera en la que se constituye una institución religiosa, como es la elección de un imán. Por desgracia, se reflejan unos cimientos basados en el poder y los intereses políticos y una jerarquía que se gobierna desde la oscuridad, donde pobres inocentes se convierten en cabezas de turco.
Firma: Laia Varo
Director: Tarik Saleh
Guionistas: Tarik Saleh
Intérpretes: Ahmed Laissaoui, Fares Fares, Makram Khoury, Mehdi Debi, Mohammad Bakri, Ramzi Choukair, Sherwan Haji, Tawfeek Barhom
País: Finlandia, Francia, Suecia
Fecha estreno: 14/04/2023
Lenguaje: Coloquial
Adam es un joven proveniente de familia pescadora que es aceptado en una de las mejores universidades de El Cairo para estudiar. Al poco de llegar, se verá envuelto, sin poder evitarlo, en una red de conspiración donde política y religión van de la mano.
Título original: Walad min al jana
País: Finlandia, Francia, Suecia
Duración: 126'
Fecha producción: 2023
Distribuidora: La Aventura Audiovisual
Color: Color