Cuando los ángeles duermen

Crítica Cuando los ángeles duermen

Análisis

Un thriller que con pocos elementos logra tensión y ritmo, aunque no mucho fondo.


Gonzalo Bendala ya demostró en 2015, con Asesinos inocentes, su destreza para dar ritmo, aire y suspense a un thriller de esquema sencillo. Tres años después, repite mecanismos y logra que la historia del clásico hombre flojo, ahogado por las circunstancias y en la fuerza floja entre lo profesional y lo familiar vaya in crescendo hacia una tópica espiral de violencia.

Lo más habilidoso del guion y la dirección de Bendala es trazar un difícil equilibrio entre el cúmulo de circunstancias coincidentes que obligan a los personajes a mal entender situaciones e intenciones.

El resultado es un mapa, sin duda, pesimista y azaroso, al servicio de ese entretenimiento de género. Mientras el público acepte esto, así como quedarse en en la cascada de acciones iracundas y al límite, tendrá una trama de desasosiego tensión física.

Firma: Lourdes Domingo

ficha técnica

Director: Gonzalo Bendala

Guionistas: Gonzalo Bendala

Intérpretes: Ester Expósito, Juan Villagrán, Marian Álvarez, Marisol Membrillo

Género: Thriller

País: España

Fecha estreno: 07/09/2018

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Germán, un honrado padre de familia que conduce de regreso a casa, verá tambalear su mundo cuando, en un accidente de carretera, su destino se cruza con el de dos chicas adolescentes, convirtiendo la noche en la peor de las pesadillas.

Título original: Cuando los ángeles duermen

País: España

Duración: 91'

Fecha producción: 2018

Distribuidora: Filmax

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir