Deep sea. Viaje a las profundidades

Crítica Deep sea. Viaje a las profundidades

Análisis

Esta odisea deja claras reminiscencias a Studio Ghibli pero peca de sobreexplicación y sobreestimulación. La película cobra valor gracias a su cuidada animación y algunos temas importantes en los que se centra.


Dicen que las comparaciones son odiosas y, sin embargo, en ocasiones son inevitables. Al ver Deep sea. Viaje a las profundidades uno no puede impedir hallar evidentes parecidos con las producciones del Studio Ghibli. Estos se encuentran tanto en la dimensión fantástica del relato como en sus aproximaciones a otros títulos de la entidad, como El viaje de Chihiro o incluso El castillo ambulante.

Tian Xiaopeng construye un film correcto, pero, a diferencia de las obras de la compañía de Miyazaki, bastante inferior. El viaje a las profundidades de Shenxiu sirve como motivo para realizar una incursión a la mente de la protagonista y acompañarla en una odisea de curación. Lo que parece un planteamiento sugerente peca de unos diálogos innecesariamente explícitos y un metraje desmesuradamente largo para lo que acaba contando. Así, la película se estanca en escenas sin mayor relevancia y se cierra con una resolución hiperexplicativa.

De todas maneras, cabe destacar que Deep sea. Viaje a las profundidades presenta una animación cuidada, cuyo trabajo a lo largo de siete años se nota en su depuración y esa combinación entre la tridimensionalidad y el trazo reminiscente a las acuarelas. Pese a excederse en el color y ser sobreestimulante en algunos puntos, da valor al conjunto.

Asimismo, tras sus puntos flojos, el largometraje se detiene ante problemáticas a las que atender, como el abandono infantil y la soledad o la culpa experimentada por los más pequeños. Paralelamente, deja algunos mensajes relevantes como la excesiva importancia que se le da al dinero en nuestra sociedad o la necesidad de buscar siempre un sentido a la existencia. Como dice el carismático Nan He en el desenlace: debemos buscar la luz y el color en la vida, no solo en los sueños.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Tian Xiaopeng

Guionistas: Tian Xiaopeng

Intérpretes: -

Género: Animación, Drama, Fantástico

País: China

Fecha estreno: 10/05/2024

Lenguaje: Coloquial

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

A su alrededor todo el mundo parece haber pasado página, pero Shenxiu es incapaz de superar el abandono de su madre cuando aún era pequeña. De crucero en un viaje familiar, Shenxiu parece escuchar una llamada proveniente del agitado mar. Al caer y sumergirse en él, acaba llegando a un restaurante submarino lleno de pintorescos personajes. A partir de ahí, comenzará su aventura por reencontrarse con su madre y sanar sus heridas silenciadas.

Título original: Shen hai

País: China

Duración: 112'

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Paycom Multimedia

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir