Dialogando con la vida

Crítica Dialogando con la vida

Análisis

Aunque cuenta con grandes interpretaciones y un retrato esperanzador de la familia, el exceso de metraje, de planos recurso y de interrupciones explícitas llegan a exasperar a la audiencia.


Christophe Honoré escribe y dirige una historia con la que pretende sumergirnos en el conflictivo interior de un adolescente homosexual que ha sufrido una importante pérdida. El duelo se mezcla con la desubicación propia de la edad y con la búsqueda de la coordinación entre sus tendencias y prácticas sexuales y el amor al que no se decide a aspirar.

El protagonista absoluto es Lucas y la película, demasiado larga, se soporta gracias a la empatía que su intérprete, Paul Kircher, consigue transmitir. El guion de Honoré mima a Lucas para que sus sufrimientos, anhelos, ilusiones y decepciones lleguen al público con una plasticidad nítida. El uso de primeros planos y de planos detalle, con encuadres oblicuos y elementos cortados es un buen recurso pero, como todo, utilizado constantemente durante un metraje tan extenso no tarda en abotargar y exasperar al espectador.

Por otro lado, la incursión que Dialogando con la vida pretende hacer en la psique de Lucas, por definición espiritual, se ve repetidamente interrumpida por las largas y explícitas escenas de sus diferentes encuentros sexuales y los simpáticos (pero, de nuevo, excesivos) momentos de cariñosos abrazos, apretujones, besuqueos y revolcones con su hermano y su madre. Todo ello hace que los aciertos fílmicos que muestran su alma herida se pierdan entre tanto monólogo y tanta escena recargada.

Lo mejor, aparte de la interpretación de Kircher y Juliette Binoche, y para no perder las buenas costumbres, la familia llega al rescate y el cariño sincero y desinteresado da luz y esperanza a la atribulada vida del joven Lucas.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Christophe Honoré

Guionistas: Christophe Honoré

Intérpretes: Christophe Honoré, Isabelle Thevenoux, Jean-Philippe Salerio, Juliette Binoche, Pascal Cervo, Paul Kircher, Vincent Lacoste, Wilfried Capet, Xavier Giannoli

Género: Drama

País: Francia

Fecha estreno: 12/05/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

A partir de un trágico accidente, la vida interior de Lucas, de 17 años, estalla en pedazos y lo lanza a una autodestructiva deriva existencial. Todo lo que le rodea se sumerge en un sinsentido a pesar del apoyo incondicional de su familia.

Título original: Le licéen

País: Francia

Duración: 122'

Fecha producción: 2022

Distribuidora: VerCine

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir