Dilili en París

Análisis

Un cuento que evoca fantasía y está pensado para reflexionar acerca del trato a la mujer en un momento determinado de la historia. El director se dirige a un público más adulto que entenderá los guiños del film, aunque no se olvida de los más pequeños.


Michel Ocelot se ha dedicado a crear relatos animados que hablan de temas profundos para dirigirse a un público más adulto. Kirikou et les hommes et les femmes o Ivan Tsarévitch et la princesse changeante han sido algunas de las obras portadoras de esa crítica hacia la sociedad que tanto le definen.

Ahora bajo la mirada de lo mal cuidadas que son las niñas y las mujeres alrededor del mundo, Ocelot crea una trama de marcado tinte feminista y a favor de la diversidad racial. El guion habla sobre la influencia que han tenido las mujeres, aunque no hayan estado en la primera línea de los cambios históricos.

A pesar de lo guerrilleras que parecen sus intenciones, la producción se envuelve con muchas otras circunstancias que la hacen respirar y ser un film que merece un visionado.

La primera es la elección de la técnica con la que se realiza. El director jamás ha creído en el resultado de las películas hechas en ordenador (tal y como la vemos hoy en día). Mejor dicho, quizás se desilusionó después de realizar Azur y Asmar ya que la pieza resulta visualmente muy torpe.. Sin embargo, con la animación tiene la capacidad de emplear técnicas que te hacen soñar. Como pasó con el contraste que utilizó en Los cuentos de la noche o los colores vivos de otras de sus obras, ahora se encara a un 3D distinto. Superpone su montaje animado a escenarios fotografiados en lugares reales. Y así nos sumergimos en un París totalmente recreado: desde sus calles a sus bares, palacios, fachadas o monumentos.

También Ocelot decide enmarcar la historia en el 1900, una Belle Époque donde en la citada ciudad coincidieron numerosos artistas a los que hace cruzar en el relato: desde Renoir, Rodin, Monet, Degas, Camille Claudel, Toulouse-Lautrec, Henri Rousseau, Picasso… hasta Debussy, Satie, Clémenceau, el Príncipe de Gales (Eduardo VIII), Santos-Dumont, Pasteur, Méliès, los Hermanos Lumière, Eiffel, Marie Curie, Sarah Bernhardt, Alphonse Mucha o Chocolat.

Es de este modo como la historia sumerge al espectador en un relato que hace activar todos tus sentidos.

Firma: Carla Sciamma

ficha técnica

Director: Michel Ocelot

Guionistas: Michel Ocelot

Intérpretes: -

Género: Animación, Drama

País: Francia

Fecha estreno: 31/05/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+7 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Dilili, una joven que llega de Nueva Caledonia a Francia, cuenta con la ayuda de su amigo repartidor para investigar una serie de misteriosos secuestros de chicas jóvenes en el París de la Belle Époque. En el curso de su investigación, se encontrará con múltiples personajes extraordinarios que le irán dando pistas.

Título original: Dilili à Paris

País: Francia

Duración: 95'

Fecha producción: 2018

Distribuidora: La Aventura Audiovisual

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir