Dolor y gloria

Crítica Dolor y gloria

Análisis

Emocionante relato autobiográfico del director manchego que nos desnuda su alma para mostrar su infancia, su delicada salud y la importancia de su madre en su vida y en su obra.


Parece que está de moda entre los grandes directores indagar en los pliegues de su infancia que explican su obra cinematográfica. A punto estuvo Cuarón de llevarse el Óscar con el relato de su Roma infantil. En Dolor y gloria es Pedro Almodovar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1949) el que nos conduce, en una especie de viaje onírico, a su la Mancha profunda para ir desmenuzando sus dolores y glorias de niño.

Sebastián Mallo (Antonio Banderas) es un director que no dirige, un escritor que apenas escribe debido a sus múltiples y, minuciosamente explicados, achaques (abstenerse hipocondríacos). Cuando la filmoteca de Madrid le invita a una conferencia que conmemora los treinta años de su película más exitosa, Salvador se verá obligado a enfrentarse a los traumas de su pasado que pesan demasiado en su asfixiante presente.

En Dolor y gloria se nota que Almodovar mide las palabras, estudia escrupulosamente los diálogos. No es casualidad que haya querido rodearse de su guardia pretoriana en su largometraje más personal. Penélope Cruz interpreta magistralmente a esa madre exigente, tierna y, profundamente, religiosa que lo sacrificó todo para que él pudiera estudiar. A Antonio Banderas le pide que haga de él mismo, con cierta distancia, con elementos ficticios –como ha explicado– pero, en definitiva, con una profunda verdad sobre su alma. Y es que aquí, Almodovar aborda los temas que le importan: la familia, la educación, la homosexualidad, el amor. Y lo hace con sinceridad, sin panfletos, ni propagandas; muestra sus heridas, sus cicatrices abiertas, con su característica estética de colores, de escenas de recibidor y personajes almodovarianos.

Dolor y gloria es una buena película que satisfará a los incondicionales del director manchego después de algunas cintas fallidas y que nos da muchas de las claves del éxito que le han llevado a ser el director español más internacional.

Firma: Llorenç Ramis

ficha técnica

Director: Pedro Almodóvar

Guionistas: Pedro Almodóvar

Intérpretes: Antonio Banderas, Asier Etxeandía, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia, Penélope Cruz

Género: Drama

País: España

Fecha estreno: 22/03/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Salvador Mallo es un cineasta de éxito que lleva años sin poder dirigir debido a los continuos achaques de su maltrecha salud. Cuando la filmoteca de Madrid programa, treinta años después de su estreno, la película que le lanzó al estrellato, Salvador se tendrá que enfrentar a los fantasmas de su pasado.

Título original: Dolor y gloria

País: España

Duración: 108'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Sony

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir