Carlos Santos toma el relevo de Alfredo Landa interpretando al detective privado Germán Areta en la nueva precuela de José Luis Garci. Y lo hace acompañado por un gran Miguel Ángel Muñoz, que se aleja un poco de sus roles habituales.
En este argumento, previo a El crack y su segunda parte, se desvelan sucesos de la vida pasada del detective que dan respuesta a algunas incógnitas planteadas en las otras cintas. Además, los dos actores principales son unos dignos sucesores de los papeles protagonistas y su interpretación consigue que la audiencia simpatice rápidamente con los personajes.
La película es un homenaje nostálgico al cine de siempre. Sin embargo, la ambientación y el rodaje en blanco y negro, a pesar de recordar a los largometrajes antiguos, no mejora la trama ni los diálogos. De esta manera, el nuevo crimen y su resolución queda en una historia simplemente correcta.
Aún y así, El crack cero es un buen tributo al cine negro y a todos aquellos que ya no están, que respeta las caracterizaciones originales, sugiere un viaje al pasado y hace pasar un buen rato.
Firma: Patricia Amat
Director: José Luis Garci
Guionistas: Javier Muñoz, José Luis Garci
Intérpretes: Carlos Santos, Luisa Gavasa, Macarena Gómez, Miguel Ángel Muñoz, Patricia Vico, Pedro Casablanc
Género: Thriller
País: España
Fecha estreno: 04/10/2019
Lenguaje: Coloquial
Germán Areta es un detective privado de Madrid. A él acude Remedios Hernández cuando empieza a sospechar que su amante no se suicidó, sino que fue asesinado. Con la ayuda de Moro y otros viejos amigos, Areta trata de descubrir qué es lo que en realidad pasó.
Título original: El crack cero
País: España
Duración: 125'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Filmax
Color: B/N