El exorcista: creyente

Crítica El exorcista: creyente

Análisis

Si no se tienen demasiadas expectativas, ni se compara con la original, es una buena propuesta para los amantes del género que quieran pasar un buen rato. Además, sus decisiones éticas en general buscan el bien.


Hace cincuenta años se estrenó una de las películas más importantes, míticas diría yo, del universo de terror. El exorcista, dirigida por William Friedkin y basada en la novela homónima de William Peter Blatty –quien también redactó el guion–, marcó un antes y un después para el género y abrió la puerta a una avalancha de títulos centrados en las posesiones diabólicas y sus intentos de solución por parte de miembros de la iglesia católica, casi siempre en la categoría de “pseudo” exorcistas.

A modo de homenaje, y supongo que aprovechando la cercanía de Halloween en la que cualquier evento oscuro que procure ganancias comerciales encuentra su sitio, se presenta El exorcista: creyente. La dirige y escribe David Gordon Green, un habitual del cine de terror y de producciones para televisión de las antiguamente llamadas “de serie B”. Intentando enganchar con la película original, se autodefine como secuela e incluye en su reparto a Ellen Burstyn, quien ya protagonizara el film de 1973.

A los fans de El exorcista no les emocionará mucho esta propuesta; echarán de menos al Padre Karras y a un elenco que, aparte de la citada Burstyn, contaba con actores de peso como Max von Sydow o Lee J. Cobb. También pierde intensidad y dramatismo, rebajando los momentos de auténtico horror que en la predecesora no daban tregua desde los primeros segundos de metraje.

Asimismo, cambian también algunos elementos en torno al exorcismo en sí. Si bien falla en lo puramente teológico, algo que tampoco es de extrañar ni es el propósito principal, sí incide en la existencia del mal y en la necesidad de la unión de todos, con independencia de sus creencias o tradiciones, para erradicarlo. Sin desvelar nada y por sacar algo de fondo positivo del film, las decisiones éticas en general buscan el bien; pensar en los demás y rehuir el egoísmo se ofrecen como una buena fórmula para vencer al mal.

Por lo demás, El exorcista: creyente tiene suficientes sustos aderezados con una muy buena banda sonora para entretener (y aterrarse) si no se tienen demasiadas expectativas.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: David Gordon Green

Guionistas: David Gordon Green, Peter Sattler

Intérpretes: Ann Dowd, E.J. Bonilla, Ellen Burstyn, Jennifer Nettles, Leslie Odom Jr., Raphael Sbarge

Género: Terror

País: EE.UU.

Fecha estreno: 06/10/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Desde la muerte de su esposa embarazada en un terremoto en Haití hace 12 años, Victor Fielding ha criado solo a su hija Angela. Pero cuando Angela y su amiga Katherine desaparecen en el bosque, solo para regresar tres días después sin recordar lo que les sucedió, se desencadena una sucesión de eventos que obligan a Victor a confrontar el mal. En su terror y desesperación, busca a la única persona viva que ha presenciado algo así antes: Chris MacNeil.

Título original: The exorcist: believer

País: EE.UU.

Duración: 111'

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Universal Pictures

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir