El irlandés

Crítica El irlandés

Análisis

Scorsese presenta un viaje retrospectivo a la vida de Frank Sheeran en su última obra maestra, con magníficas interpretaciones. La historia tiene un alcance de gran magnitud, que justifica la larga duración.


El trío colosal formado por Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci regala a la audiencia una espectacular interpretación en lo que puede llamarse uno de los mejores papeles de sus carreras. Este consolidado reparto encarna a tres celebridades –Frank Sheeran, Jimmy Hoffa y Russell Bufalino respectivamente– a lo largo de diferentes etapas de sus vidas. Esto se consigue gracias a la tecnología de rejuvenecimiento, pero también al gran trabajo de los actores, que se adaptan tanto a registros de juventud como de vejez, indiferentemente.

Martin Scorsese ha logrado –después de varios años intentándolo– acabar esta obra de arte sobre el crimen organizado en Estados Unidos. Si bien es verdad que la historia es poco original (es la típica narrativa de mafias, que intenta explicar lo sucedido alrededor de la desaparición de Jimmy Hoffa, aún sin resolver), es de grandes proporciones: muchos personajes, muchas décadas y muchos diálogos importantes. Y todo eso cabe en la película, que no solo trata de venganza y corrupción, sino que expone la vida americana en diferentes épocas, así como también el ascenso al poder de los Kennedy o Nixon, entre otras cosas. Es este gran alcance de la trama lo que justifica su duración.

El director va más allá de plasmar una despiadada crónica de gánsteres y profundiza en las consecuencias de estos actos, dando pie a hablar de la familia, la amistad y la lealtad. Además, desafía con maestría el paso del tiempo y emplea una técnica audaz jugando con los movimientos de cámara, las pausas y los diferentes planos, marcando, asimismo, un ritmo extraordinario que mantiene al espectador en vilo a lo largo de toda la cinta.

Se pueden detectar, a grandes rasgos, tres partes muy marcadas: un inicio enérgico, que luego dará sentido a las intensas conversaciones del medio, y un final doloroso y con mucha emoción. Y están acompañadas de elegancia y muchos toques de humor oscuro.

Por último, cabe mencionar que no se abusa en exceso de la violencia, conservando en muchos momentos una tranquilidad sorprendente, que consigue transmitir más a través de miradas o tonos de voz.

Vibrante, fascinante y sensacional, El irlandés es una genialidad de cine adulto que realmente merece sus tres horas y media de duración.

Firma: Patricia Amat

ficha técnica

Director: Martin Scorsese

Guionistas: Steven Zaillian

Intérpretes: Al Pacino, Bobby Cannavale, Joe Pesci, Ray Romano, Robert de Niro, Stephen Graham

Género: Biográfico, Drama, Thriller

País: EE.UU.

Fecha estreno: 15/11/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Frank Sheeran es un camionero irlandés que, al tener una avería, conoce a Russell Bufalino, un criminal estadounidense. Con el paso del tiempo, también conoce a Jimmy Hoffa, el presidente del sindicato IBT (International Brotherhood of Teamsters). La cinta desarrolla la organización de crímenes orquestados y la relación de cada personaje en la desaparición del sindicalista.

Título original: The Irishman

País: EE.UU.

Duración: 209'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Netflix, Tripictures

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir