El cambio climático y el cuidado de la naturaleza son temas ampliamente tratados en el cine desde múltiples puntos de vista. En este caso, el problema –real– de la deforestación se expone bajo los intereses tanto de las empresas como de las relaciones internacionales. Por ello, tras un magnífico inicio, la película vira hacia un thriller político que agiliza el ritmo y desemboca en un final para debatir.
El arranque cuenta con diferentes planos que muestran bellos parajes de Indonesia. A través de las imágenes y el sonido (o la falta de él), el film evidencia las consecuencias de la tala de árboles y la situación que sufren algunos bosques primarios y sus aldeanos. En ese marco coyuntural, un abanico de diversos personajes libran sus diferentes batallas, ya sea en beneficio propio o del mundo.
Tanto Alexandra Lamy como Félix Moati logran con sus interpretaciones protagonistas que el espectador empatice con sus causas y sienta, probablemente, cierta impotencia ante la corrupción. Probablemente como pieza cinematográfica no sea memorable, pero es un buen punto de partida para una reflexión en torno a la batalla entre el lucro político y el bienestar del planeta.
Firma: Patricia Amat
Director: Édouard Bergeon
Guionistas: Édouard Bergeon, Emmanuel Courcol, Luc Golfin
Intérpretes: Alexandra Lamy, Antoine Bertrand, David Chin, Félix Moati, Julie Chen, Olivier Ythier, Sofian Khammes
Género: Drama
País: Bélgica, Francia
Fecha estreno: 18/10/2024
Lenguaje: Coloquial
Martin está investigando sobre la deforestación y viaja a Indonesia para recopilar datos para su tesis. Allí graba las masacres que se están produciendo por culpa de empresas que producen aceite de palma. Para que sus vídeos no salgan a la luz, se ve envuelto en un complot que logra condenarlo a muerte.
Su madre, profesora en Francia, empieza entonces a luchar por la libertad de su hijo.
Título original: La promesse verte
País: Bélgica, Francia
Duración: 120'
Fecha producción: 2024
Distribuidora: Inopia Films
Color: Color