La unión entre Paramount Animation, Nickelodeon Movies y Ilion Animation Studios nos deja con una bonita película de animación 3D, con todo tipo de detalles que facilitan una gran experiencia immersiva.
La historia empieza abriendo las puertas del Parque Mágico al espectador. Como si de un largo plano secuencia se tratara, la cámara nos guía a través del parque de atracciones, siguiendo los movimientos de las mascotas protagonistas. Una explosión de color que nos presenta el universo de fantasía que habita en la mente de June, así como a los animales que la acompañarán en su aventura.
Este inicio recuerda a la presentación de Zootrópolis, en la cual, a través del viaje en tren de la protagonista, entramos en una ciudad impresionante. Pero, esta vez, nos vuelven a poner los pies en la tierra, haciéndonos regresar a la realidad, en la que el Parque Mágico es solo el juego entre una madre y una hija, ¿o no?.
En esta realidad, no todo es tan bonito como en el parque de atracciones. Y esta es una de las lecciones que quiere transmitir la película: enseñar a los niños que no todo va a salir bien, que en la vida habrá momentos difíciles y que hay que aprender a afrontarlos, a vivir con ellos y saber seguir adelante, no sin dejar que nos roben la felicidad.
Así, de entrada, puede parecer un mensaje un tanto deprimente. Y estoy de acuerdo, no creo que sea un film para los más peques, sino para edades un poco más avanzadas que les permitan entender ciertos conceptos. Además, la amenaza contra la que lucha la protagonista puede resultar un poco perturbadora. De todos modos, el mensaje se camufla con muchísimo color, imaginación, aventuras y mucho humor, cosa que hace más fácil el acceso a los espectadores más jóvenes.
Por este motivo, también los adultos pueden disfrutar con este relato. La protagonista, inconscientemente, realiza un viaje interior (al estilo de Inside Out) que la hace madurar, quizá demasiado rápido. Por eso, algunas de sus reflexiones evidencian que se trata de la voz de una adulta hablando a través de June. Y, como ocurre muchos largometrajes de animación infantil, los toques de humor van a hacer reír a los niños, aunque no los acaben de entender, mientras se convierten en un guiño para los padres que los acompañan.
Cabe destacar la voluntad de integración e igualdad de la cinta al escoger una protagonista femenina y crearle un grupo de amigos multicultural. Además, consigue establecer una relación de igualdad entre los padres, sin reforzar los roles preconcebidos. Todo esto introducido con mucha naturalidad.
Firma: Maria Alburquerque
Director: Clare Kilner, David Feiss, Robert Iscove
Guionistas: Andrés Nemec, Josh Appelbaum
Intérpretes: Brianna Denski, Jennifer Garner, Ken Jeong, Kevin Chamberlin, Matthew Broderick, Mila Kunis
Género: Animación, Aventuras, Comedia
País: EE.UU., España
Fecha estreno: 12/04/2019
Lenguaje: Coloquial
June y su madre llevan tiempo construyendo el parque mágico, un parque de atracciones dirigido por unos animales muy simpáticos y lleno de magia y fantasía. Cada noche antes de irse a dormir, inventan una nueva atracción, que Pinot (el chimpancé líder del parque) dibuja con su rotulador mágico. June sueña con hacer realidad su imaginación, pero todo esto queda atrás cuando su madre se pone enferma. La necesidad de superar el dolor y afrontar el miedo a perderla, harán que viva un viaje fantástico, para combatir la oscuridad que amenaza con destruir el Parque Mágico.
Título original: Wonder park
País: EE.UU., España
Duración: 86'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Paramount Pictures
Color: Color