En el aniversario del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, José Antonio Vitoria y Garbiñe Losada han adaptado ese hito histórico para hacerlo llegar a todos los públicos. Así, bajo la dirección de Ángel Alonso, llega a la gran pantalla el viaje de Magallanes y Elcano en busca de una ruta comercial.
El inicio de la cinta puede parecer un tanto infantil y novelado, ya que presenta a un joven Elcano que parece una recreación del personaje de Flynn Rider, de Enredados: rebelde, orgulloso e intrépido, que huye de la justicia. Sin embargo, es lo que permite alejar el relato del género documental y convertirlo en una trama de aventuras interesante también para los más pequeños.
Con algunas licencias de los guionistas con respecto a los datos reales, la película resume los tres años que duró la expedición que partió en 1519 de Sevilla con cinco naves y 240 hombres. Entre personajes entrañables, dibujos coloridos y un narrador muy claro (Antonio Pigafetta, el escribano del grupo), se exponen los hechos cronológicamente –de manera asequible para todos– fruto de una cuidada investigación. Todo ello acompañado por la banda sonora a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Orféon Donostiarra, con la guinda final de la Oreja de Van Gogh.
A pesar de las diversas culturas que participaron en la hazaña, el largometraje remarca que fue el Reino de Castilla el que promovió el viaje, aunque refleja igualmente la curiosa mezcla de nacionalidades en la travesía. No obstante, aunque el film no se esconde ni pretende maquillar nada, no expone toda la crueldad de los sucesos –al estar dirigido a un público infantil– ni se trata de una leyenda de conquistadores y conquistados. Al contrario, se realza la figura de Juan Sebastián Elcano, que terminó el proyecto, y se considera con cierto orgullo esta gesta, que demostró que la Tierra era redonda.
Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo es una explicación rigurosa de un acontecimiento histórico, en un tono muy familiar, bajo las apariencias de una animación de aventuras. Es una propuesta interesante y divulgativa que deja a los espectadores con muy buen sabor de boca.
Firma: Patricia Amat
Director: Ángel Alonso
Guionistas: Garbiñe Losada, José Antonio Vitoria
Intérpretes: Aintzane Krujeiras, Ander Vildósola Gala, Iñaki Beraetxe, Kiko Jáuregui, Vito Rogado
País: España
Fecha estreno: 05/07/2019
Lenguaje: Coloquial
Cinco naves financiadas por el Reino de Castilla deciden partir de Sevilla en busca de una nueva ruta comercial. Capitaneadas por Magallanes, ponen rumbo a las Molucas dirigiéndose siempre hacia el oeste. A esta expedición, se une el joven Elcano, en un intento por huir de las autoridades y no ser apresado. De esta manera, se inicia un viaje por el océano lleno de tormentas, hambre, diferentes culturas y muchas aventuras.
Título original: Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo
País: España
Duración: 90'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Barton Films, Filmax
Color: Color