Ángeles Hernández escribe y dirige esta producción de aspecto cuidado y prometedor planteamiento, pero de resultado irregular. La mezcla de géneros (drama, terror, thriller…) no funciona pues estos, en vez de fusionarse, se yuxtaponen sin ritmo haciendo que el film pase de sorprendente a tedioso.
El guion nos ofrece unas imágenes espectaculares de la cosa mediterránea, emulando el inicio de la impresionante La isla mínima; las sinuosas carreteras que llevan al faro nos alertan de todo lo malo que allí puede pasar, inspirándose quizá en Jack Nicholson viajando al hotel Overlook, y las secuencias submarinas contribuyen a sumergirnos en la angustiosa trama. También utiliza interesantes recursos visuales a modo de metáfora, como el moho o la sangre. Pero todo ello son como fogonazos desconcertantes que no empastan lo suficiente para lograr una obra unitaria y coherente.
Aparte de lo visual, lo más potente de Faro es el drama humano de Pablo y Lidia. Hugo Silva sostiene la historia con verosimilitud y contención, pero a Zoe Arnao le falta madurez para aguantar tantas escenas en las que es protagonista absoluta. Por otro lado, la inclusión del drama de Elvira, prima de la fallecida, contribuye de nuevo a abrir un hilo diferente que no deja de ser una puerta a la dispersión. Quizá habiendo apostado por una sola de las ideas (terror o drama), Faro hubiera llegado a mejor puerto.
Firma: Esther Rodríguez
Director: Ángeles Hernández
Guionistas: Ángeles Hernández, David Matamoros, José Pérez Quintero
Intérpretes: Hugo Silva, Irene Montalá, Sergio Castellanos, Zoe Arnao
País: Argentina, España
Fecha estreno: 26/01/2024
Lenguaje: Coloquial
Pablo y su hija Lidia intentan superar la pérdida de su madre refugiándose en el faro propiedad de la familia. La tranquilidad que buscaban se ve alterada por una serie de extraños sucesos que parecen indicar que el faro esconde secretos o presencias de otro mundo
Título original: Faro
País: Argentina, España
Duración: 97'
Fecha producción: 2023
Distribuidora: Alfa Pictures
Color: Color