Fortuna

Crítica Fortuna

Análisis

Una mirada singular y profunda a la realidad de los refugiados: dura en medio de su belleza, difícil por su lentitud, pero gratificante por su apuesta por la humanidad y la reflexión sobre ella.


Germinal Roaux escribe y dirige la historia de una joven refugiada africana, prácticamente una niña, acogida por monjes católicos en las gélidas montañas de los Alpes suizos. Desde un principio, resulta profundamente sobrecogedor pero, a la vez, sereno y contemplativo.

El director nos sumerge entre montañas de nieve que dificultan el caminar, horizontes encrespados que agrandan la sensación de desamparo y soledad y un viento constante y cortante que parece colarse por todas las rendijas de las casas, la ropa y, de alguna manera, de las conciencias.

En ese inhóspito paisaje se mueven los refugiados, paseando su piel oscura sobre la nieve virgen, mostrando gráficamente la desubicación que sienten. Hundidos hasta las rodillas, sus pasos lentos y difíciles transmiten al espectador la dureza de su presente y lo incierto de su futuro.

Roaux rueda en blanco y negro. De este modo, según explica él mismo, se eliminan las interferencias de la casuística para que nos enfrentemos al drama desnudo. Esta fotografía nítida, de contrastes grises, permite profundizar en la intimidad de los personajes y de la injusticia social que no (por generalizada) deja de ser una desgracia para cada ser humano.

Cobran mucha importancia, y es un gran acierto, los personajes implicados en el problema, aunque sea de modo colateral. El superior del convento, magníficamente interpretado por Bruno Ganz, que aporta luz y amplitud al diálogo sobre el ser humano y su libertad; el ajetreado trabajador social; el joven monje que se refugia en su taller de iconos para hallar la paz que había ido a buscar al monasterio; las mujeres eslavas que limpian, atienden y bailan… Y sobre todos ellos, la pequeña Fortuna que, aferrada a su devoción a la Virgen y la compañía del burro Campanita, intenta sortear los embistes del mundo adulto al que ha sido arrojada igual que fue zarandeada por las olas del Mediterráneo que la sacaron de su hogar.

En definitiva, una película dura en medio de su belleza; difícil por su lentitud pero gratificante por su apuesta por la humanidad y la reflexión sobre ella.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Germinal Roaux

Guionistas: Germinal Roaux

Intérpretes: Bruno Ganz, Kidist Siyum, Patrick D'Assumçao, Stéphane Bissot, Yoann Blanc

Género: Drama

País: Bélgica, Suiza

Fecha estreno: 01/01/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Fortuna es una niña africana de catorce años que llegó a Europa en una balsa como tantos otros inmigrantes. De momento, reside en un monasterio de monjes en los Alpes suizos donde es la única menor y pasa su tiempo entre el cuidado de los animales y una controvertida relación con otro refugiado adulto.

Título original: Fortuna

País: Bélgica, Suiza

Duración: 106'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Elamedia

Color: B/N

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir