Entre 1975 y 1979, Camboya estuvo bajo el dominio del régimen totalitario de la llamada revolución de los jemeres rojos. Este proponía la creación de un modelo socialista agrario basado en los ideales del maoísmo y el estalinismo. Un genocidio comparable al nazismo, puesto que pretendían una supuesta “purificación” de la población, que causó millones de víctimas. Caracterizado por un fuerte victimismo contra los “opresores” extranjeros, los líderes jemeres pensaban que la sociedad estaba corrompida por el imperialismo de países capitalistas como Estados Unidos. Por ello, querían construir un modelo civil en el que, teóricamente, todos serían iguales. ¿Cómo? A través de una forzada ruralización de la población, de esclavizar, maltratar y desnutrir a los ciudadanos, y torturando y asesinando a aquellos que se negaran a someterse.
En este film basado en hechos reales, Denis Do relata la historia de una familia separada y rota por la guerra. Para hacerlo, se inspira en las vivencias personales de su madre, quien hizo un viaje similar al de los personajes. Se trata de una bellísima cinta en la que el realismo y la reconstrucción de los hechos no dejan indiferente. Esta animación en 2D se caracteriza por su delineado sobrio y el uso de colores planos. Un estilo suave y agradable a la vista.
No estamos ante la típica película de guerra, en la que los actos de violencia se nos presentan en primer plano y el color rojo de la sangre acaba ensuciando todas las imágenes. Do ha decidido dejar en fuera de campo toda esta violencia y centrarse en la reacción de los testigos. Además, no vemos en ningún momento la sangre de las víctimas. Pero esto no provoca que el relato sea menos impactante, puesto que nos hace empatizar más con los personajes. A través de la iluminación, consigue resaltar la crudeza de las diferentes escenas y transmitir el dolor, el sufrimiento y la tenacidad de los protagonistas. También la banda sonora contribuye a esto, con un tono épico y emocional.
Gracias a Funan, Denis Do visibiliza un período histórico que no todos conocen; seguramente enterrado bajo conflictos considerados más importantes por ser del primer mundo. ¿A quién le importa lo que pase en un país como Camboya?
Firma: Maria Alburquerque
Director: Denis Do
Guionistas: Denis Do, Elise Trinh, Magali Pouzol
Intérpretes: Bérénice Bejo, Céline Ronté, Louis Garrel
País: Bélgica, Francia, Luxemburgo
Fecha estreno: 22/03/2019
Lenguaje: Vulgar
En plena revolución de los jemeres rojos, Chou y su familia son expulsados de su hogar y deportados a campos donde se les imponen trabajos forzosos. Durante el camino, su hijo pequeño se separa de la familia y es llevado a un campo distinto al de sus padres. Chou tendrá que soportar los horrores del régimen totalitario para poder encontrar a su hijo.
Título original: Funan
País: Bélgica, Francia, Luxemburgo
Duración: 84'
Fecha producción: 2018
Distribuidora: Alfa Pictures
Color: Color