Si el objetivo de esta película era mostrar la crudeza y la falta de humanidad y empatía que puede llegar a tener el ser humano cuando se ha envenenado por la avaricia y el poder, sin duda está logrado.
El film inicia con un drama muy pequeño y cercano. En una pareja de granjeras, fallece una de ellas por un cáncer provocado por la tetrazina, un componente presente en los pesticidas que utilizaban sin saber los riesgos. No son las únicas que se ven afectadas por ello, de manera que el drama va intensificando y agrandando su escala. Y de repente, uno se encuentra metido en un thriller sobre conspiraciones de alto nivel.
Algo remarcable de la cinta es que muestra cómo hoy día aún es posible manipular la información hasta puntos extremos y descarnados, siempre y cuando haya un departamento de relaciones públicas sin ética alguna de por medio. Nos alerta y conciencia sobre la desconfianza que hemos de tener como ciudadanos ante toda información que llegue a nosotros, pues, aunque venga de fuentes reconocidas u oficiales, podría estar manipulada por ciertos intereses.
Es una película que muchos catalogarían de pesimista, pero que trata de arrojar algo de realidad al espectador sobre el sistema en el que vive.
Firma: Javier Sáez
Director: Frédéric Tellier
Guionistas: Frédéric Tellier, Gaëlle Bellan, Simon Montairou
Intérpretes: Chloé Stéfani, Emmanuelle Bercot, Gilles Lellounche, Jaques Perrin, Laurent Stocker, Marie Gillain, Pierre Niney, Yannick Renier
País: Bélgica, Francia
Fecha estreno: 02/12/2022
Lenguaje: Coloquial
Un grupo de granjeros afectados por los efectos cancerígenos de la tetrazina se enzarzan en una disputa legal contra el fabricante, desatando toda una trama de conspiración empresarial.
Título original: Goliath
País: Bélgica, Francia
Duración: 121'
Fecha producción: 2022
Distribuidora: Flins & Pinículas
Color: Color