Indiana Jones y el dial del destino

Crítica Indiana Jones y el dial del destino

Análisis

Una honorable despedida al mítico arqueólogo. Harrison Ford se pone el sombrero y empuña el látigo por última vez en una aventura entretenida, con personajes que aportan frescura y algunos guiños para los más nostálgicos.


El mítico arqueólogo al que Steven Spielberg llevó por primera vez a la gran pantalla allá por 1981 con En busca del arca perdida regresa –por última vez– con una nueva aventura bajo la dirección de James Mangold. Aquí, el personaje interpretado por un gran Harrison Ford se vuelve a enfrentar a sus archienemigos por excelencia: los nazis.

Indiana Jones y el dial del destino arranca vibrantemente con un flashback que nos traslada a finales de la Segunda Guerra Mundial para presentarnos al villano interpretado por Mads Mikkelsen y a la reliquia en torno a la que girará toda la andanza: el dial de Arquímedes. Este artefacto capaz de cambiar el rumbo de la historia detonará una peripecia llena de persecuciones trepidantes, momentos cómicos y guiños nostálgicos. Una hábil propuesta de divertimento con pocas piezas bien ajustadas entre sí.

El elenco de secundarios hace un gran trabajo para atrapar al espectador y sumergirlo en un relato que tampoco plantea grandes novedades. El reparto recupera a camaradas de antiguas entregas como el amigable Sallah (John Rhys-Davies) o la audaz Marion (Karen Allen), mientras añade frescura con nuevas incorporaciones. Aparte del bellaco de Mikkelsen, quizás es Phoebe Waller-Bridge la que se come la pantalla con un carisma irreverente, energético y protagonista de grandes momentos y grandes dinámicas junto a su pupilo, el entrañable Teddy (Ethann Isidore).

En este último capítulo de las hazañas del Indy de Harrison Ford persisten los valiosos mensajes de amistad y unión y, aprovechando el poder del dial, se plantean otros como la necesidad de abrazar nuestro presente, aprender de nuestra historia y confrontar nuestros problemas de cara. En esta despedida de la ya legendaria figura, se dice adiós al aventurero desde su lado más humano y con un honorable cierre que siempre dejará en la memoria ese sombrero fedora, ese escurridizo látigo y ese leitmotiv de John Williams.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: James Mangold

Guionistas: David Koepp, James Mangold, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth

Intérpretes: Antonio Banderas, Boyd Holbrook, Ethann Isidore, Harrison Ford, John Rhys-Davies, Karen Allen, Mads Mikkelsen, Oliver Richters, Phoebe Waller-Bridge, Shaunette Renée Wilson, Toby Jones

Género: Acción, Aventuras

País: EE.UU.

Fecha estreno: 28/06/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

A las puertas de su jubilación, el arqueólogo Indiana Jones ve sacudida su tranquila monotonía con la inesperada visita de su ahijada, Helena Shaw, quien busca recuperar el dial de Arquíemedes, un artefacto dotado con la capacidad de cambiar el curso de la historia que su padre confió a Indy años atrás. Este reencuentro entre ambos despierta la atención de Jürgen Voller, un nazi que se encuentra trabajando para la NASA y cuya obsesión por el dial se convertirá en una amenaza para el legendario arqueólogo y para el devenir de todo el mundo.

Título original: Indiana Jones and the dial of destiny

País: EE.UU.

Duración: 154’

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Disney

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir