Taika Waititi y Jemaine Clement sorprendieron (tras su colaboración en la singular Flight of the Conchords) con el inclasificable film Lo que hacemos en las sombras, ahora convertido en serie de televisión. El nombre de Taika se unió a la saga de Marvel gracias, especialmente, a la dirección de Thor: Ragnarok.
Esta vez en solitario, Waititi se inspira en la novela de Christine Leunens, El cielo enjaulado, para afrontar con una comicidad extrema el nazismo en plena II Guerra Mundial.
En clave de parábola satírica del nacionalsocialismo –como hizo el gran Lubitsch (Ser o no ser) y hace poco Tarantino (Malditos bastardos) pero a bastante distancia– Jojo Rabbit intenta dibujar la transición de un niño a adolescente. Esto se construye narrando tanto el crecimiento en lo emocional (relación materno-filial y primer amor platónico) como en lo intelectual, donde el paso del prejuicio al conocimiento se lleva a cabo gracias al contacto con la realidad y el dolor.
Como en toda apuesta por alcanzar un tono semirealista y edulcorado en medio de un contexto muy crudo, la cosa es complicada y, aquí, se consigue a ratos. La película es irregular y no es eficaz en muchos tramos, donde el humor o la empatía se quedan a las puertas de rozar al espectador.
No obstante, cabe destacar cómo en el apartado visual Taika Waititi se luce con más coherencia, a pesar de que no deja de recordarnos a un Wes Anderson rebajado y algo más relajado.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Taika Waititi
Guionistas: Taika Waititi
Intérpretes: Archie Yates, Rebel Wilson, Roman Griffin Davis, Sam Rockwell, Scarlett Johansson, Stephen Merchant, Taika Waititi, Thomasin McKenzie
País: EE.UU., Nueva Zelanda, República Checa
Fecha estreno: 17/01/2020
Lenguaje: Coloquial
Jojo (Roman Griffin) es un muchacho alemán embebido en la doctrina nazi. Su visión del mundo se pone patas arriba cuando descubre que su madre (Scarlett Johansson) está escondiendo a una joven judía (Thomasin McKenzie) en el ático.