Juniper se presenta como un drama familiar que, tras su visionado, deja una cierta sensación de indiferencia. Desde un inicio, la película aclara su eje central en torno a lo relacional; esos vínculos paternofiliales y entre Sam y su abuela Ruth se establecen como una base que se sostiene principalmente por la química entre Charlotte Rampling y George Ferrier. Esta permite dotar de cierta verosimilitud la extraña dinámica entre sus personajes y, sobre todo, hace que en ocasiones no quede tan evidente el principal problema del film: la falta de profundidad.
Matthew J. Saville despliega toda una serie de temas profundos y difíciles –la depresión, el alcoholismo, el duelo o el cáncer– que generan los principales conflictos argumentales, pero no acaba de ahondar en ellos y se queda en la superficie, sintiéndose estos como meramente anecdóticos. Esa futilidad en el tratamiento de dichos asuntos dificulta, junto al tempo pausado, el empatizar con los protagonistas y conseguir que la emotividad sugerida se haga efectiva. Algo similar ocurre con los valiosos mensajes en torno al perdón y la reconciliación que sobrevuelan el largometraje y se hacen obvios en su cierre.
Firma: Yoel González
Director: Matthew J. Saville
Guionistas: Matthew J. Saville
Intérpretes: Cameron Carter-Chan, Carlos Muller, Charlotte Rampling, Edith Poor, George Ferrier, Marton Csokas, Tane Rolfe
Género: Drama
País: Nueva Zelanda
Fecha estreno: 01/11/2023
Lenguaje: Vulgar
Sam es un joven problemático y autodestructivo que, tras ser expulsado del internado, regresa a casa. Allí le es encargado cuidar a su abuela alcohólica con la que jamás ha tenido contacto. El choque entre ambas personalidades irá ablandando sendos corazones para que mientras ella aprende a lidiar con su muerte cercana, él comienza a aferrarse a la vida.
Título original: Juniper
País: Nueva Zelanda
Duración: 94'
Fecha producción: 2021
Distribuidora: Festival Films
Color: Color