Kill boy

Crítica Kill boy

Análisis

Tremendísima sangría con toques de humor negro que se sustenta en las escenas de acción y un increíble Bill Skarsgård para intentar desviar la mirada de su absoluta intrascendencia que la hará caer en el olvido.


En el distópico mundo de Kill boy solo hay espacio para la acción y la venganza (ligeramente, también, para la fraternidad). En una sociedad totalitaria liderada por la familia Van Der Koy, Boy, el protagonista de la historia, se configura como el guerrero definitivo para acabar con los miembros de esta. Su particularidad: es sordomudo. Así pues, el espectador tan solo escucha la voz de su mente, cómicamente elegida, para adentrarse en sus pensamientos. Aunque no hace falta ahondar en su psique, pues la película se centra principalmente en escenas de combates.

Tras un inicio brusco, va quedando patente que el largo proceso de creación de Kill boy ha podido hacer mella en su disparatado resultado. El argumento recurre a flashbacks explicativos para ir resolviendo pequeñas incógnitas y cae en una superficialidad absoluta. Ni los giros de guion sorpresivos evitan el desbarajuste que se va formando. Además, la poca solvencia de un universo escasamente construido, del que solo se conocen matices frívolos, lo aleja de distopías como Los juegos del hambre y lo hace caer en un vacío donde prima la locura por encima de cualquier reflexión provechosa.

Pese a ello, el largometraje destaca inevitablemente por unas buenas secuencias de acción que, si bien cabe apuntar, recurren a un tono hiperviolento y cercano al gore. Configuradas en algunos momentos de forma similar a la que, por ejemplo, Matthew Vaughn rueda en Kingsman y bebiendo de los videojuegos de combate, lo que acaba sobresaliendo en ellas por encima de todo es la actuación de Bill Skarsgård. El actor sueco, conocido por su papel de Pennywise en It y próximo protagonista del remake de El cuervo, demuestra sus habilidades en el cine de acción y vuelve a manifestar su portento interpretativo sin decir palabra.

En definitiva, Kill boy puede que entusiasme a los apasionados de la acción y de otras cintas como John Wick. Sin embargo, en el fondo, es una extravagante y alocada propuesta que resulta repetitiva, trivial y nada memorable. Aquellos con un estómago fuerte quizás la toleren, pero lo más seguro es que hasta ellos acaben olvidándola tras su visionado.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Moritz Mohr

Guionistas: Arend Remmers, Tyler Burton Smith

Intérpretes: Bill Skarsgård, Brett Gellman, Famke Janssen, Isaiah Mustafa, Jessica Rothe, Michelle Dockery, Sharlto Copley, Yayan Ruhian

Género: Acción, Drama

País: Alemania, EE.UU., Sudáfrica

Fecha estreno: 03/07/2024

Lenguaje: Vulgar

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

En una sociedad recién salida de la guerra, el totalitarismo de la familia Van Der Koy y su despiadada matriarca Hilda se han hecho con el control. En ese contexto, el clan regente realiza anualmente un sacrificio para aniquilar a supuestos enemigos o aparentes amenazas; infunde el miedo para mantener el control de la gente.

Tras sufrir una gran pérdida, Boy, un joven sordomudo, es entrenado por un misterioso chamán para cumplir su venganza contra la familia Van Der Koy. El día en el que comienza la ejecución de esta, se desencadena un círculo de violencia y el pasado de Boy vuelve a irrumpir en su mente.

Título original: Boy kills world

País: Alemania, EE.UU., Sudáfrica

Duración: 115’

Fecha producción: 2023

Distribuidora: DeAPlaneta

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir