Con producciones culinarias recientes como la cuidada e intensa Hierve o la trepidante The Bear, es imposible no caer en las comparativas para bien o, como en este caso, para mal. Alonso Ruizpalacios adapta en La cocina la obra dramática de Arnold Wesker, pero no consigue trasladar a imágenes el texto original. La teatralidad se traduce en un desabrimiento que lentamente se va convirtiendo en histrionismo desmedido.
A pesar de un contexto prometedor, la película no sabe usar sus elementos a favor, ni el profundo trasfondo social que intenta ahondar en las condiciones de los inmigrantes ilegales en la actualidad de EE.UU. En esta misma línea, desaprovecha a su elenco de personajes, a quienes no se preocupa en dimensionar. Todos ellos acaban definidos por estereotipos o conflictos de suma importancia, tratados de forma baladí.
El conjunto tampoco mejora con decisiones formales inestables, un ritmo irregular que sucumbe al desmadre en su clímax y un blanco-negro que no se exprime y acaba por deslucir la elección de ciertas imágenes y, sobre todo, el emplatado del menú.
Firma: Yoel González
Director: Alonso Ruizpalacios
Guionistas: Alonso Ruizpalacios
Intérpretes: Anna Diaz, Bernardo Velasco, Eduardo Olmos, James Waterston, Laura Gómez, Lee Sellars, Motell Gyn Foster, Oded Fehr, Pía Laborde-Noguez, Raúl Briones, Rooney Mara, Spenser Granese
Género: Drama
País: EE.UU., México
Fecha estreno: 29/11/2024
Lenguaje: Coloquial
The Grill se prepara para afrontar una jornada más entre fogones un viernes que parece como cualquier otro. Sin embargo, antes de iniciar el servicio, se descubre que ha desaparecido dinero de la caja y da comienzo una investigación interna. Los trabajadores del restaurante, mayoritariamente inmigrantes ilegales, deciden mantener la calma y defenderse de falsas acusaciones, pero los nervios están a flor de piel y amenazan con hacerlo estallar todo por los aires.
Título original: La cocina
País: EE.UU., México
Duración: 139'
Fecha producción: 2024
Distribuidora: Avalon
Color: B/N