La Gomera

Crítica La Gomera

Análisis

La mezcla singular de geografías y clichés de cine negro, así como la caracterización de personajes, es una sorpresa positiva. Sin embargo, la confusión y algún exceso incoherente empañan el resultado.


Hablar de La Gomera es hablar de una continua sorpresa. Arrancamos en un ferry que nos lleva a la isla canaria de la que toma el título; de ahí saltamos a Bucarest en el pasado y, a partir de ese momento, como si estuviésemos en un puente aéreo Rumanía-España, nos dedicamos a esperar expectantes cuál será el próximo escenario y en qué marco temporal se va a desarrollar la escena.

La historia es confusa, muy confusa. Los aires de cine negro clásico, con su femme fatale, su policía corrupto y su mafioso flanqueado por peligrosos sicarios se mezclan con el exotismo insular y lo ignoto del mundo rumano para darle a todo el metraje un aire novedoso que camufle, en parte, la dificultad de seguir el argumento.

El guion de Corneliu Porumboiu juega con el público compartimentando la narración en capítulos cuyo contenido no se ajusta del todo con su título. Deja, por tanto, al espectador libre para decidir si quiere enfadarse por el desorden o ser complaciente y entrar en el juego del desconcierto continuo. Lo que es indiscutible es que el hecho de incorporar el silbo gomero a una trama de tráfico de drogas y mafia internacional operando en la antigua Dacia ofrece una novedad cinematográfica imposible de menospreciar.

Es cierto, también, que el desequilibrio general afecta al conjunto del film. El ritmo, lento, y además descompensado, sobrevive sólo por la originalidad de la apuesta. El tono, gris y sobrio, se rompe innecesariamente con algunas escenas que abusan de lo pornográfico y visceral. Y el final, con efectismo de feria, vuelve a desconcertar con el agravante de pillar a la audiencia ya demasiado cansada.

De todos modos, conexiones rumano-canarias aparte, La Gomera propone una galería de personajes muy curiosa, en la cual los protagonistas pueden resultar estereotipos, pero están rodeados de otros con unas características únicas e interesantísimas. La madre, la inspectora, el recepcionista del hotel o el vigilante de las cámaras colaboran para que esta película sea, por lo menos, una original sorpresa.

Firma: Esther Rodríguez

ficha técnica

Director: Corneliu Porumboiu

Guionistas: Corneliu Porumboiu

Intérpretes: Agustí Villaronga, Antonio Buil, Catrinel Marlon, Cristóbal Pinto, George Pistereanu, István Teglas, Rodica Lazar, Sabin Tambrea, Vlad Ivanov

Género: Drama, Thriller

País: Rumanía

Fecha estreno: 19/03/2021

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Cristi, un policía corrupto de Bucarest, es obligado por un grupo de traficantes a ir a la isla canaria de La Gomera para ayudarles a recuperar treinta millones de euros robados y escondidos.

Título original: The Whistlers

País: Rumanía

Duración: 97'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Surtsey Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir