La isla roja

Crítica La isla roja

Análisis

La película promete una serie de contextos, miradas y elementos que se pierden en una amalgama de tramas desorientadas, un enfoque extraviado y una inexistente razón de ser. Una desconcertante y tediosa experiencia.


Robin Campillo aúna en su nueva película una serie de elementos que, conjugados debidamente, prometían un interesante enfoque y su consecuente reflexión. No obstante, La isla roja se pierde en sí misma, con un guion y un montaje vacilante, sin saber qué quiere contar y, por ende, a dónde se dirige.

La historia alterna entre el drama intrafamiliar y la disgregación de un matrimonio; la fantasiosa mirada de uno de los hijos, Thomas; el romance interracial de uno de los soldados, que levanta recelos y prejuicios; y una superficial contemplación al clima sociopolítico del final del colonialismo francés en la isla. En este confuso avance, el espectador busca deseoso una intención que no llega, una razón de ser que acaba deviniendo inexistente.

Entre todo esto, el film pierde el control del ritmo, desde un inicio al que le cuesta arrancar hasta el encontronazo con constantes flashbacks explicativos que no aportan nada nuevo, ni de interés para el relato, ni para la configuración del metraje. Todo ello se suma a la lista de desaciertos a la que ni la excelente ambientación, ni la correcta fotografía, ni las solventes interpretaciones consiguen hacer frente.

Así pues, uno sale desconcertado de la sala y, aunque permite descubrir un contexto histórico particular del que muchos no conocerán especificidades, el largometraje se va hundiendo en el tedio pese a su espíritu bienintencionado. Y cuando entra en el desenlace e intenta poner sobre la mesa su posición crítica y reivindicativa en torno al tema del colonialismo –esa “estrecha amistad” entre países a la que aluden algunos militares– llega tarde y se recibe como forzada e impostada, un grito ahogado que cae en saco roto.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Robin Campillo

Guionistas: Robin Campillo

Intérpretes: Amely Rakotoarimalala, Charlie Vauselle, David Serero, Hugues Delamarlière, Luna Carpiaux, Nadia Tereszkiewicz, Quim Gutiérrez, Sophie Guillemin

Género: Drama

País: Francia

Fecha estreno: 20/10/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Madagascar, principios de los años 70. En una de las últimas bases aéreas del ejército francés, una familia de militares vive en su propio idilio mientras los últimos retazos de colonialismo comienzan a desaparecer. Thomas, uno de los hijos pequeños, observa con estupefacción y marcado por las historias de la heroína “Fantomette” ese entorno cambiante y un mundo a su alrededor que se empieza a abrir a una nueva situación.

Título original: L’île rouge

País: Francia

Duración: 117’

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Surtsey Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir