Moisés Salama consigue captar la atención del espectador desde el principio con ese momento que a todos nos ha sobrecogido desde una temprana edad y nos ha llenado de ilusión, de curiosidad o simplemente nos ha marcado. En el caso de nuestro protagonista, el desencadenante de su obsesión por el cine es ni más ni menos que Bambi, una obra que despertó en él las emociones y la sensibilidad transmitida por el séptimo arte. Y de aquí parte el desarrollo de la trayectoria dedicada a esta industria de Fernando Méndez-Leite.
Siempre es interesante ver el recorrido de alguien que se ha labrado una reputación entre sus compañeros de profesión gracias a su esfuerzo y pasión por aquello que le mueve, en este caso el cine. Así pues, en el documental se escoge la casa de Méndez-Leite como un punto de retorno al que se acude constantemente durante el transcurso del metraje y, a través de sus archivos, se va desarrollando su vida. Además, se recurre a la inclusión de diferentes fragmentos de películas aportando dinamismo al visionado y enriqueciéndolo.
El film mantiene un ligazón con el contexto social de la época, que en cierta manera lleva a Fernando a una serie de acontecimientos y situaciones que curten su personalidad, así como aquellos de los que se rodea. Estos aparecen con frecuencia en la cinta ayudando a definir al personaje y aportando su propia perspectiva sobre sus vivencias con él, para el cual solo tienen buenas palabras.
Un aspecto negativo es que a pesar del gran trabajo de selección, la duración se hace un poco larga y algunas partes bien podrían extraerse. En esta línea, se remarcan y explican particularidades y rasgos del director que ya se han entendido o se abren apartados, como por ejemplo la presencia de la música en su cotidianidad, que no suman nada al proyecto.
Firma: Laura Corpas
Director: Moisés Salama
Guionistas: Miguel Ángel Oeste, Moisés Salama
Intérpretes: -
Género: Biográfico, Documental
País: España
Fecha estreno: 10/11/2023
Lenguaje: Coloquial
Este documental recoge la trayectoria de Fernando Méndez-Leite, una de las figuras más importantes en la historia del cine en España. Es un recorrido por su vida, tanto personal como profesional, que no se puede contar sin la presencia, de vital importancia, de aquellos con los que se relacionó y el contexto social que envolvió la época.
Título original: La memoria del cine: una película sobre Fernando Méndez-Leite
País: España
Duración: 92’
Fecha producción: 2023
Distribuidora: A contracorriente films
Color: Color-B/N