Las guardianas del planeta

Crítica Las guardianas del planeta

Análisis

Un texto poético sobre ballenas convertido en un documental visualmente bello, musicalmente estimulante y completamente inmersivo. Afianza importantes mensajes ecologistas y diversos aprendizajes.


Jean-Albert Lievre recoge la obra de Heathcote Williams, Whale Nation, para sumergirnos en su documental sobre los mamíferos más grandes del planeta: las ballenas. El texto poético de Williams no únicamente sirve como inspiración a la hora de configurar el largometraje, sino que además sus versos se utilizan en algunas de las líneas entonadas en voz en off.

El director francés propone una puesta en escena completamente inmersiva, como si quisiera que el espectador nadara y buceara junto a los inmensos animales. Así, no solo hunde la cámara junto a ellos y gira en torno a sus bailes, sino que hace de la voz en off un recurso en el que las ballenas se convierten en narradoras de su propia historia. Además, todas las hermosas imágenes paisajísticas y submarinas se envuelven con una preciosa música que, en su carácter ambiental y de acompañamiento, destaca por su diversidad de género, casi como si emulara la amplia variedad de cantos de cetáceo existentes.

En paralelo a toda esta vertiente más ilustrativa de la naturaleza y la vida de estos seres, el guion va saltando a una escena entrecortada que muestra el rescate de una ballena varada en la costa. En esa orilla, donde un grupo de personas intenta salvar a la criatura, no se concreta el lugar con el fin de conseguir una mayor universalidad de los mensajes que se van articulando de fondo a lo largo del film.

De esta manera, Las guardianas del planeta nos habla de la necesidad de conservar nuestro medio ambiente y aprender a convivir entre especies; nos recuerda la memoria colectiva como estimable herencia y herramienta de mejora; nos advierte sobre la necesidad de aprender de la solidaridad compartida entre las ballenas, y, en conjunto, apela directamente al espectador para pedirle cooperación en pos de salvaguardar las vidas de todas las especies que habitan la Tierra y toda su riqueza.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Jean-Albert Lievre

Guionistas: Jean-Albert Lievre

Intérpretes: -

Género: Documental

País: Francia

Fecha estreno: 07/07/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

TP

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Inspirado en el bestseller de Heathcote William, este documental se sumerge en los entresijos de las ballenas: sus comunidades, sus habilidades, su inteligencia y toda la serie de viajes oceánicos inexplorados por los que nadan. Todo este acompañamiento se complementa con un rescate en paralelo de una ballena varada en la costa.

Título original: Les Gardiennes de la planète

País: Francia

Duración: 82’

Fecha producción: 2023

Distribuidora: Vértigo Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir