Las niñas

Crítica Las niñas

Análisis

Andrea Fandós encandila con su actuación en una cinta que pone de manifiesto las carencias en la educación sexual de los 90 en España. La ambientación está muy cuidada y evoca cierta nostalgia.


El largometraje debutante de Pilar Palomero (ganador del premio a mejor película española en el Festival de Málaga) se sitúa en la Zaragoza de la década de los 90. Allí vive Celia con su madre y estudia en un colegio de monjas.

La ambientación tiene tintes nostálgicos y presenta, de manera minuciosa, un recorrido por diferentes músicas y aparatos del momento, aunque evocar melancolía no es el objetivo principal del film. En este marco histórico, la directora quiere mostrar cómo era la educación que marcó a toda una generación de niñas españolas.

Una característica brillante de esta producción es la analogía entre la primera y la última escena, perfectamente construidas. La conclusión, que se remonta al inicio, deja una sensación agradable y la posibilidad de otorgar la interpretación que considere adecuada el espectador.

La audiencia va transitando con la protagonista de la infancia a la adolescencia, en una escuela donde hay muchos temas tabú. La llegada de una nueva compañera empuja a Celia a esta nueva etapa y le ayuda a descubrir verdades que ni sus profesoras ni su madre le habían explicado. La relación madre e hija es un elemento importante de la cinta y el guion se adentra en ella en diferentes momentos.

El descubrimiento del largometraje es su actriz principal, Andrea Fandós, que sorprende con su interpretación. Sus miradas, sus silencios y su expresividad –además de su enternecedora sonrisa– acentúan la inocencia de su personaje, sus dudas y su proceso de maduración.

Sin tener escenas explícitas de sexo, la película contiene diversas conversaciones de sexualidad, ya que su propósito es exponer las carencias de la educación afectiva del momento. Con varias secuencias brillantes y sugerentes, Las niñas es una propuesta muy tranquila y reposada que quiere culpar únicamente al cristianismo –concretamente los educadores religiosos– de haber reprimido a esas niñas de los 90.

Firma: Patricia Amat

ficha técnica

Director: Pilar Palomero

Guionistas: Pilar Palomero

Intérpretes: Andrea Fandós, Francesca Piñón, Julia Sierra, Natalia de Molina, Zoe Arnao

Género: Drama

País: España

Fecha estreno: 04/09/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Celia estudia en un colegio de monjas y vive sola con su madre. La llegada de una compañera, Brisa, le abre la puerta a nuevas experiencias. Además, descubrirá que algunos aspectos de su vida no son tan ciertos como ella creía.

Título original: Las niñas

País: España

Duración: 97’

Fecha producción: 2020

Distribuidora: Bteam Pictures

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir