Claude Lelouch utiliza algunas de las secuencias que rodó hace 53 años para ilustrar los recuerdos de un anciano con problemas de memoria.
Con este film da continuidad a la historia que presentó en la oscarizada Un hombre y una mujer de 1966. Aunque el guión es algo cotidiano, incluso simple, resulta extraordinario el encaje que logra entre esas imágenes del año 66 y la narración que le ocupa ahora.
La película repite protagonistas: dos grandes de la escena como Trintignant y Aimeé ponen su talento pasado y su talento presente al servicio de la dignidad.
Es impactante la claridad con la que abordan la pérdida de facultades que conlleva el paso del tiempo, pero aún es más admirable que alguien como Lelouche nos ofrezca, además de un homenaje al cine, un potente foco que ilumina un tema más que sombrío. Dentro de un cuerpo viejo, con o sin memoria, se aloja su vida entera y, aunque nos dejemos engañar por su apariencia cochambrosa o su discurso incoherente, ahí está, la persona al completo, con todas sus temporadas. Otra cosa es que lo olvidemos.
Firma: Anna Puigarnau
Director: Claude Lelouch
Guionistas: Claude Lelouch, Valérie Perrin
Intérpretes: Anouk Aimée, Antoine Sire, Jean-Louis Trintignant, Marianne Denicourt, Monica Bellucci, Souad Amidou
Género: Drama
País: Francia
Fecha estreno: 13/09/2019
Lenguaje: Coloquial
Duroc pasa los días en el jardín de la residencia donde vive recordando al amor de su vida. Su hijo, en un intento terapéutico por frenar su declive, contacta con aquella mujer para que lo vaya a visitar.
Título original: Les plus belles années d'une vie
País: Francia
Duración: 90'
Fecha producción: 2019
Distribuidora: Caramel Films
Color: Color