Los días que vendrán

Crítica Los días que vendrán

Análisis

Carlos Marqués-Marcet presenta su film más maduro. Recoge el embarazo de una joven pareja con una apuesta clara por un naturalismo, que permite al espectador percibir la fuerza de la vida que impele lo biológico, emocional e íntimo.


En su tercer largometraje, Carlos Marqués-Marcet reúne de nuevo a su equipo de confianza. En el guión, Coral Cruz y Clara Roquet; esta última le acompañó en su debut 10.000 Km y, entre otros, también están en el casting su amigo y omnipresente en su trilogía David Verdaguer.

Además, la singularidad de la película reside en que sigue la evolución real del embarazo de la actriz Maria Rodríguez Soto, pareja de Verdaguer en la vida real. Con todo esto, Los días que vendrán elabora una propuesta de tintes muy naturalistas, como un fresco de lo que sucede en tantas ocasiones y, en su caso, bañado de las circunstancias más contemporáneas, como parejas que llevan poco tiempo de convivencia y se encuentran con una vida en ciernes.

Por otra parte, a ese toque vitalista y directo (explicitado en las visitas médicas, las relaciones íntimas y la discusión de todo tipo de cuestiones, desde las triviales a las esenciales) está intensificado por la presencia en el film de los padres de Maria y del uso del vídeo de su propio nacimiento (una pieza grabada en VHS en los ochenta).

Marqués-Marcet explora con tino no solo los cambios físicos, sino los emocionales y también morales. Su cámara se convierte en un observador atrevido; sin dejar de lado el cuidado de una fotografía que cohesiona muy bien los interiores y exteriores y deja entrever una Barcelona más cotidiana y no tan turística.

En este sentido, el guion es una pieza curiosa que muestra la vulnerabilidad de la propia existencia, sometida a vaivenes e imprevistos, pero también demuestra solidez en un montaje que intercala con una belleza tímida y, a la vez, atrevida, el pasado, el presente y, asomado, el futuro.

Firma: Lourdes Domingo

ficha técnica

Director: Carlos Marqués-Marcet

Guionistas: Carlos Marqués-Marcet, Clara Roquet, Coral Cruz

Intérpretes: Albert Prat, David Verdaguer, Gigi Rodríguez Lucena, Laura Soto Socias, Maria Rodríguez Soto

Género: Drama

País: España

Fecha estreno: 26/06/2019

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Vir y Lluís llevan un año juntos y también conviviendo. Un día descubren que ella está embarazada; lo que da lugar a nuevas ilusiones, miedos, dudas y debates, además de fuertes cambios en sus vidas.

Título original: Els dies que vindran

País: España

Duración: 94'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Avalon

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir