Tras cuatro entregas de Los juegos del hambre, esta precuela adapta la obra escrita por Suzanne Collins para regresar a un Panem que aún sufre los estragos de la guerra. En este nuevo contexto y a las puertas de los décimos juegos del hambre, se narra el origen vil del presidente Snow, que en esos inicios era tan solo un joven intentando recuperar el estatus de su familia para poder sacarla de la pobreza.
La historia se puede dividir en dos partes desequilibradas, siendo más sólida la primera y desinflándose el conjunto a partir de la segunda, donde, además, en algún punto se precipitan cambios en los personajes. Sobre todo, en el principio, la película vuelve a indagar en temas de la tetralogía original, pero los enuncia e hila de mejor forma. Se cuestionan las guerras y las desigualdades, apoyando una lucha por lo justo y las libertades de todos, y se critica la crueldad humana –cayendo la cinta en esa doble moral que, si bien rehúye por corte o fondo borroso la explicitud de dicha crudeza, recurre a ella ligeramente para acentuar la acción del film–. Con todo, es el juicio contra los medios la más manifiesta y mordaz, que posiciona al espectador tras la pantalla, en mitad de la organización del evento, desde donde ver “el precio que están dispuestos a pagar para un buen show”; algo que resuena con el morbo buscado que encontramos hoy en día en ciertos programas y, especialmente, realities televisivos.
Los juegos del hambre. Balada de pájaros cantores y serpientes se mantiene acorde a ciertos elementos de sus antecesoras para hacer disfrutar a los admiradores de la saga, aunque su planteamiento se acerca muchas veces más a un público adulto que a uno adolescente. Pese a esos ligeros vaivenes de guion, el elenco sostiene el proyecto entregándose a los mensajes que subyacen en el trasfondo –tanto el dúo protagonista, Tom Blyth y Rachel Zegler, como grandes secundarios de la talla de Viola Davis y Peter Dinklage–. De esta manera, esta narración de origen mantiene a la audiencia atenta a una distopía con paralelismos evidentes con nuestra contemporaneidad frente a los que detenernos a reflexionar para encontrar el camino de la bondad.
Firma: Yoel González
Director: Francis Lawrence
Guionistas: Michael Arndt, Michael Lesslie
Intérpretes: Ashley Liao, Hunter Schafer, Jason Schwartzman, Josh Andrés Rivera, Mackenzie Lansing, Peter Dinklage, Rachel Zegler, Tom Blyth, Viola Davis
Género: Acción, Aventuras, Ciencia-ficción
País: EE.UU.
Fecha estreno: 17/11/2023
Lenguaje: Coloquial
Panem, décadas antes de las aventuras de Katniss Everdeen. En un ambiente desolador tras la guerra, el joven Coriolanus Snow se convierte, junto a otros veintitrés estudiantes del Capitolio, en mentor de uno de los tributos de los décimos Juegos del Hambre, un evento que corre el riesgo de desaparecer. A Snow se le asigna Lucy Gray Baird, una cantante del marginal distrito 12. Sus habilidades, su carisma y su rebeldía serán elementos que Snow utilizará para ayudarla a sobrevivir y así alcanzar sus respectivos objetivos.
Título original: The hunger games: the ballad of songbirds & snakes
País: EE.UU.
Duración: 157'
Fecha producción: 2023
Distribuidora: Vértice 360º
Color: Color