Loud krazy love

Crítica Loud krazy love

Análisis

Sexo, drogas y conversión podría ser el título de este documental sobre uno de los componentes de la exitosa banda Korn. Con un ritmo ágil y una fotografía bien aderezada, se trata de una producción interesante para un amplio público.


Disponible en loudkrazylove.es

Trey Hill y Scott Mayo debutan en la dirección de un largo documental, aunque tenían experiencias previas en formatos más cortos y en las áreas de producción. En este sentido, su trayectoria en publicidad se aprecia en la factura visual y afinada fotografía de este título.

Desde el principio está claro a lo que vamos a asistir. No hay engaño por parte de nadie, ni del propio Brian ‘Head’ Welch, uno de los productores de Loud krazy love. Se trata de un retrato diáfano de esos de tocar fondo y resurgir, en esta ocasión, redimido por un amor humano y también otro divino.

Además, la abundancia de material grabado, tanto casero como de numerosas apariciones mediáticas, permite completar la información sobre este viaje espiritual con múltiples detalles materiales, como ver a la bebé Jennea habitualmente en la esquina del escenario de los multitudinarios conciertos de su padre o los excesos de sustancias que formaban parte del día a día de Brian.

Al mismo tiempo, los realizadores logran hilar bien los diversos orígenes visuales e incluso hay transiciones, entre momentos dramáticos o pausas antes de pasar a otro estadio de su vida, que emplean recursos sencillos pero de eficaz y sutil valor metafórico.

El relato no es interesante solo para los fans del grupo o para cristianos ávidos de historias de conversión. Por un lado, la fuerza y esencialidad que ofrece la relación paterno-filial tan herida es iluminadora para cualquier persona en los tiempos que corren. Por otro, nunca está de más recordar que hay cosas que no son banales, como los tonteos con las adicciones o el endiosar el éxito social y económico.

Sin trampa ni cartón, el nu-metal nos acerca un documental de enorme interés humano.

Firma: Lourdes Domingo

ficha técnica

Director: Scott Mayo, Trey Hill

Guionistas: Scott Mayo

Intérpretes: -

Género: Documental

País: EE.UU.

Fecha estreno: 24/04/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Brian Philip Welch (“Head”) es un músico estadounidense, conocido por haber sido uno de los fundadores y guitarristas originales de Korn, una de las bandas de heavy metal de mayor éxito internacional junto con Metallica.  En 2005, dejó la banda después de trece años de carrera, tras su conversión al cristianismo, para luego volver a formar parte de ella en 2013.

El documental relata ese recorrido por su vida en Korn y su posterior transformación interior, tras caer en lo más profundo. ¿Su motivación?: tratar de recuperar el equilibrio y la cordura por su hija Jennea.

Título original: Loud krazy love

País: EE.UU.

Duración: 87'

Fecha producción: 2018

Distribuidora: Bosco Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir