Se ha hablado de M3GAN como pariente de Annabelle o una mezcla entre Chucky y Terminator. Y es cierto que en alguna escena perturbadora lo es. Pero el que vaya a verla esperando un terrorífica película de miedo no la va a encontrar, pues M3GAN es más un drama que un film creado para conmocionar.
A pesar de que inquieta, la cinta no trata de provocar sustos constantemente ni de acumular secuencias sangrientas. Es más, la mayoría de los escenarios son pueriles y coloridos, alejados del horror. Tampoco es un largometraje para alertar de los peligros de la inteligencia artificial, ya que el descontrol de la muñeca es la causa de inverosímiles errores de sus creadores.
Quizá esta propuesta funciona mejor cuando invita a reflexionar acerca del universo infantil: qué pasa cuando la tecnología ocupa el lugar de los padres, cuando un niño desarrolla vínculos afectivos hacia un objeto o cuando debe superar un sentimiento de pérdida. No se puede negar que está llena de clichés, tanto del género como sobre su mensaje. Pero deja algún diálogo sugerente, partes divertidas y un buen entretenimiento.
Firma: Patricia Amat
Director: Gerard Johnstone
Guionistas: Akela Cooper, James Wan
Intérpretes: Allison Williams, Amie Donald, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Jenna Davis, Lori Dungey, Violet McGraw
Género: Ciencia-ficción, Terror, Thriller
País: EE.UU.
Fecha estreno: 04/01/2023
Lenguaje: Coloquial
Gemma trabaja diseñando juguetes interactivos en una gran empresa. Al morir su hermana y su cuñado, pasa a hacerse cargo de su sobrina, pero la situación le sobrepasa. Para intentar ayudar a la niña, decide regalarle un prototipo de una muñeca con inteligencia artificial que está desarrollando, M3GAN. Sin embargo, las consecuencias de ese regalo no son las esperadas.
Título original: M3GAN
País: EE.UU.
Duración: 102'
Fecha producción: 2022
Distribuidora: Universal Pictures
Color: Color