Brian Taylor arranca el film describiendo, sin muchos tapujos, la crisis de la mediana edad. Ese momento en el que los padres evalúan dónde están las expectativas que se habían hecho en su juventud y las confrontan con su presente. De este modo, logra poner en el centro del conflicto, en un tono cómico pero no halagüeño, la disolución de la propia identidad absorbida por la de ser padre o madre para todos los demás.
En la misma línea, dibuja la adolescencia como el desapego hacia la autoridad de los progenitores. Con todo ello logra provocar una explosión mayor de humor macabro que abunda, en un subtexto poco sutil, en la deconstrucción de la familia americana de casa pareada.
Sin duda, el público es el habitual de festivales como Sitges que disfrutan y ríen con la violencia paródica, a golpe de hacha, cuchillo y canciones que contrastan en su tono con lo que sucede en pantalla.
Finalmente, el propósito de poner de relieve esa crisis vital para dinamitarla con el salvajismo posterior se queda ahí: no conduce a ninguna reflexión, propuesta o descripción interesante que alumbre (también con sentido del humor) esas situaciones. Exclusivamente, se pretende sacar partido viendo cómo los padres protectores se convierten en verdugos sádicos de sus hijos.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Brian Taylor
Guionistas: Brian Taylor
Intérpretes: Anne Winters, Nicolas Cage, Robert T. Cunningham, Selma Blair, Zackary Arthur
Género: Terror
País: EE.UU.
Fecha estreno: 31/08/2018
Lenguaje: Vulgar
Una misteriosa epidemia en forma de locura masiva de origen desconocido provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos.
Carly Ryan, de dieciséis años, y su hermano Joshua, de nueve, se encuentran en esa situación.
Título original: Mom and dad
País: EE.UU.
Duración: 86'
Fecha producción: 2017
Distribuidora: A contracorriente films
Color: Color