Mi hermano pequeño

Crítica Mi hermano pequeño

Análisis

A modo de tríptico, la película indaga en la relación cambiante entre una madre y sus dos hijos. Pese a la veracidad y unas encomiables actuaciones, sus tropiezos acaban relegándola a una correcta propuesta sin más.


Si bien la película arranca con una narración en voz en off de ese hermano pequeño, Ernest, que da nombre al título del film, quizás sea más acertada la traducción en inglés: “Madre e hijo”. Aunque Ernest es el cronista de esta estampa familiar, el peso del relato recae tanto en la madre como en los hijos y su mudable relación a lo largo de los años.

Este drama social se conforma como un tríptico, con sendas partes correspondientes a los puntos de vista de la madre, Rose (Annabelle Lengronne); del hermano mayor, Jean (protagonizado por Sidy Fofana y Stéphane Bak), y de Ernest (interpretado por Milan Doucansi, Kenzo Sambin y Ahmed Sylla). Todas ellas podrían haber funcionado como obras independientes, pero su unión expande el relato y permite ver las consecuencias de las decisiones tomadas y los cambios acaecidos. Su ritmo pausado a modo de retrato parte de la naturaleza mundana de la historia para dibujar la complejidad de los vínculos familiares y la necesidad de trascender los propios egoísmos para interrelacionarnos.

El principal problema de esta fragmentación, que permite al espectador empatizar con los distintos personajes, es que no posibilita que los temas de la cinta acaben de aterrizar ni quede claro aquello que quiere abordar la directora más allá de lo meramente narrativo. Así, aunque a grandes rasgos se mantiene solvente y todo el reparto ofrece unas encomiables actuaciones, no destaca formalmente y tropieza sobre sí misma en momentos que se hacen algo incomprensibles.

Al final, Léonor Serraille presenta un tercer largometraje con conmovedores momentos y la consecución de un ambiente y unas relaciones que transmiten una profunda sinceridad –incluso dentro de la crudeza de las mismas–. Sin embargo, la dificultad a la hora de equilibrar las distintas piezas y el hecho de que no termine de tomar tierra la dejan en una propuesta correcta, pero sin más.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Léonor Serraille

Guionistas: Léonor Serraille

Intérpretes: Ahmed Sylla, Annabelle Lengronne, Audrey Kaouakou, Etienne Minoungou, Jean-Christophe Folly, Kenzo Sambin, Milan Doucansi, Sidy Fofana, Stéphane Bak, Thibaut Evrard

Género: Drama

País: Francia

Fecha estreno: 09/06/2023

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

La crónica se centra en la vida de una madre, Rose; un hermano mayor, Jean, y un hermano pequeño, Ernest, tras su llegada a Francia desde Costa de Marfil. En el transcurso de veinte años, la película aborda las complejidades relacionales de la familia, sus cambios y su reconfiguración.

Título original: Un petit frère

País: Francia

Duración: 116'

Fecha producción: 2022

Distribuidora: Vértigo Films

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir