Miss Marx

Crítica Miss Marx

Análisis

Un intento de película con mensaje feminista que se pierde debido a un guion confuso y un estilo musical mal escogido, aunque destaca positivamente por el gran trabajo de producción, arte y vestuario, así como las interpretaciones.


Antes de acudir al cine, uno puede sentir mucha curiosidad por ver Miss Marx, ya que se atisba que pretende contar un gran mensaje feminista y social, hablar de los derechos humanos, de los trabajadores… Sin embargo, tras verla, al espectador no le queda claro qué es lo que le han querido contar. ¿Por qué Eleanor, la protagonista, habla de unas cosas y hace otras? Quizá era la intención de Susanna Nicchiarelli pero, por el resultado, parece más fruto de un guion accidentado que no, efectivamente, hecho a propósito. 

Con un discurso algo forzado y confuso, Eleanor traza un argumento de lo más contradictorio: por un lado, se dedica a escribir y difundir sus ideas socialistas y feministas y, por el otro, se enamora. Lo que tiene claro desde un principio (sobre qué quiere hacer o quién quiere ser), se empieza a desdibujar gracias a quien la acompaña. En su vida pública, predica sobre los derechos de los trabajadores y de la mujer, mientras está con alguien que no la valora como persona. 

Este hecho –a pesar de que, probablemente, es con lo que quiere jugar el film– da una sensación de desorientación y sinsentido, a parte de algunas escenas que no tienen relevancia alguna. Así pues, resulta todo en un libreto confuso cuyo mensaje no llega, a la vez que dedica muy poco tiempo a la vida política de Marx, dando mucha importancia a su relación con Edward. 

Sin embargo, cabe destacar que, a nivel técnico, se ha logrado una pieza muy adecuada a la época, con sus localizaciones, la ambientación, la luz, el color, el vestuario… Además, las actuaciones, especialmente la de Romola Garai (Eleanor), están muy conseguidas y convencen. 

En cuanto a la banda sonora, pasa algo extraño: es una pieza buena y, personalmente, me agradó; si bien su estilo más cercano al punk-rock no encaja nada en el tono escogido por Nicchiarelli ni en la época, y te saca de la historia. 

Es cierto que la contradicción entre su vida pública y privada puede dar juego y a más de uno le apasione. No obstante, la sensación que da es que, a pesar de la excelente producción, Miss Marx no convence porque, una vez terminado el largometraje, aún no sabes qué han querido contarte realmente. 

Firma: Berta Aliaga. 

ficha técnica

Director: Susanna Nicchiarelli

Guionistas: Susanna Nicchiarelli

Intérpretes: Felicity Montagu, John Gordon Sinclair, Karina Fernandez, Patrick Kennedy, Philip Gröning, Romola Garai

Género: Biográfico, Drama, Histórico

País: Bélgica, Italia

Fecha estreno: 09/07/2021

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

La hija menor de Karl Marx: Eleanor “Tussy” Marx es una mujer fuerte, buena escritora y con don de gentes, así como progresista y luchadora por todo aquello en lo que cree y defiende, menos por su vida privada. En 1883, conoce a Edward Aveling, con quien mantendrá una intensa historia de amor.

Título original: Miss Marx

País: Bélgica, Italia

Duración: 107'

Fecha producción: 2020

Distribuidora: Bteam Pictures

Color: Color-B/N

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir