Monos

Crítica Monos

Análisis

Entre el documental y la ficción, Monos es un intenso y duro testimonio sobre ocho adolescentes que se preparan para ser soldados de la guerrilla colombiana. Pero, a pesar de la brillante dirección, a la historia de los personajes le falta recorrido.


El conflicto de la guerrilla colombiana nos ha dejado un buen número de películas, desde Operación E, sobre el secuestro de Ingrid Bethancour y la doctora Rojas hasta la hollywodiense Prueba de vida protagonizada por Russell Crowe, un negociador que se enamora de Meg Ryan que busca a su marido secuestrado. En Monos el conflicto no añade nada nuevo a lo que hemos visto tantas veces. En esta ocasión, un grupo de guerrilleros colombianos debe custodiar a una médico estadounidense que le servirá a su ejército como canje.

Sin embargo, tenemos un factor distinto. Esos militares encargados de la misión son adolescentes que se esfuerzan por entrar en la guerrilla. Sus nombres lo dicen todo: Rambo, Lobo, Pitufo, Perro, Patagrande… Los chicos y chicas viven las cosas propias de su edad: los juegos, los amores y una especie de amistad con la doctora que hace de madre en algunos momentos. El problema es que son niños jugando a ser soldados y cuando se emborrachan uno de ellos mata accidentalmente a una vaca que deben cuidar para obtener la leche necesaria. Como consecuencia de ese suceso, el jefe del grupo se suicida por miedo al mando de la guerrilla y, a partir de ese momento, se resquebraja la confianza entre ellos. El grupo se ve abocado al caos en medio de la jungla.

Monos es una cinta que destaca por saber mezclar la ingenuidad, propia de unos personajes que inspiran compasión, con la crudeza de la guerra. No nos cuenta nada nuevo, aunque el retrato del aislamiento y falta de referentes con que se les condena a estos chavales está muy bien logrado. Inspira compasión.

No obstante, a medida que el caos se adueña del grupo, los personajes pierden su identidad y se convierten en sombras de la barbarie. Perdemos sus nombres, los vemos convertidos en salvajes, con algunos momentos que recuerdan con demasiada exactitud a El señor de las moscas o Apocalipsis now.

En resumen, un film que navega entre el documental y la ficción y que muestra la dureza de las condiciones en las que ha vivido gran parte de la población colombiana. El director Alejandro Landes consigue reunir a un buen grupo de actores y les otorga una personalidad propia pero, poco a poco, se pierde esa humanidad y el guión se resiente. Para cinéfilos.

Firma: Llorenç Ramis

ficha técnica

Director: Alejandro Landes

Guionistas: Alejandro Landes, Alexis Dos Santos

Intérpretes: Jorge Román, Julianne Nicholson, Laura Castrillón, Moises Arias, Sneider Castro, Sofia Buenaventura

Género: Drama

País: Colombia

Fecha estreno: 21/02/2020

Lenguaje: Coloquial

Público

+16 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Un grupo de adolescentes son entrenados por la guerrilla colombiana como soldados. Tienen una misión: custodiar a una rehén, una doctora americana. Pero cuando el líder del grupo fallece de forma dramática, la tensión se adueña del grupo y los problemas de convivencia amenazan con acabar con ellos.

Título original: Monos

País: Colombia

Duración: 102'

Fecha producción: 2019

Distribuidora: Bteam Pictures

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir