El anonadamiento de las vidas de los personajes es la fuerza motriz de esta película, donde Lamata se estrena en su tierra (Aragón) como director y guionista.
A través de los diálogos hacen acto de presencia diversos literatos –como podrían ser Jardiel o Mihura por su parecido al teatro del absurdo español– que ayudan a presentar todo tipo de relaciones: desde intelectuales a pasionales. Todo ello se hace con una ambientación que parece propia de Woody Allen y cuya misión es transmitirnos una idea clara: no importa la edad ni el estatus social para luchar por ser feliz o por lo que da la felicidad (ni que sea a corto plazo).
Resumiendo, con actores en boga a nivel nacional (Michelle Jenner, Eduardo Noriega o Amaia Salamanca), Lamata dirige un tipo de comedia donde el amor es cuestionado desde diversos puntos de vista y con ciertos argumentos filosóficos (tanto aristotélicos como freudianos).
Firma: Montse Figuerola
Director: Miguel Ángel Lamata
Guionistas: Miguel Ángel Lamata
Intérpretes: Amaia Salamanca, Eduardo Noriega, Fele Martínez, Gabino Diego, Michelle Jenner
País: España
Fecha estreno: 03/06/2016
Lenguaje: Coloquial
Carlos (Eduardo Noriega) es un escritor de guiones de cine de unos 40 años, frustrado profesionalmente. Irene (Michelle Jenner) tiene unos 30 y no tiene claro qué hacer con su vida. Sobre ellos aún planean las sombras de sus antiguas relaciones: María (Amaia Salamanca) y Jorge (Gabino Diego).
Cuando Irene se encuentra con Carlos en una librería-café, sin conocerle de nada, se acerca a él y le propone un juego: convertir sus vidas insignificantes en una aventura. Irene es una soñadora nata y Carlos ha olvidado cómo soñar y, juntos harán lo imposible por lograr ser felices. Sólo hay una norma: no enamorarse.
Título original: Nuestros amantes
País: España
Duración: 88'
Fecha producción: 2016
Distribuidora: Filmax
Color: Color