Felix Randau, antes de estudiar dirección de cine y televisión, cursó Literatura y Etnología alemanas. Con ese histórico personal, es lógico que le suscitara interés el hallazgo, en 1991, de los restos momificados de una persona en los Alpes.
Randau, a partir de algunos datos de las investigaciones científicas entorno al poco después denominado Ötzi, recrea sus últimos días de vida, elaborando una ficción sobre los motivos de su muerte violenta.
La propuesta se enmarca en un estilo minimalista en la estructura, en la expresividad (se cuenta prácticamente con la imagen y no la palabra) y las acciones de los personajes. Sin embargo, el cineasta aprovecha bien los recursos técnicos y la efectividad de las tomas largas para dotar de fuerza a la trama; a lo que, sin duda, ayuda la belleza y magnificencia de los parajes naturales.
En este sentido, el trasfondo deja entrever los elementos humanos como el amor, la trascendencia o la sociabilidad, en convivencia con el instinto de supervivencia, la venganza o el egoísmo.
Firma: Lourdes Domingo
Director: Felix Randau
Guionistas: Felix Randau
Intérpretes: André M. Hennicke, Jürgen Vogel, Sabin Tambrea, Susanne Wuest
Género: Drama
País: Alemania, Austria, Italia
Fecha estreno: 25/01/2019
Lenguaje: Coloquial
Los Alpes de Ötztal, hace más de 5300 años. Cerca de un arroyo, se ha asentado un poblado neolítico. Su líder Kelab tiene la responsabilidad de ser el guardián del santo sagrario, Tineka.
Mientras Kelab está cazando, el asentamiento es atacado y los miembros de la tribu son brutalmente asesinados, entre ellos la mujer y el hijo de Kelab. Solo sobrevive un bebé recién nacido. Y Tineka ha desaparecido.
Título original: Der Mann aus dem Eis
País: Alemania, Austria, Italia
Duración: 106'
Fecha producción: 2017
Distribuidora: Festival Films
Color: Color